cumple 490 años de creación y para celebrar su aniversario dio a conocer la nueva colección de medallas de los dinosaurios que vivieron en nuestro territorio.

Para la creación de esta colección se contó con la participación de paleontólogos de la que dieron el sustento científico a cada diseño y guiaron a quienes trabajaron con el equipo de Casa de Moneda.

También se contó con la colaboración de especialistas del a fin de reconstruir “con rigor y belleza” la imagen que hubieran tenido los dinosaurios, basados en fósiles encontrados y que habitaron en México.

Por su diseño, se espera que esta colección conquiste tanto a los apasionados de la numismática, expertos y coleccionistas, como a niñas y niños y al público en general que tienen un gusto especial por los dinosaurios.

¿Cómo es la colección de medallas de dinosaurios de México?

Se trata de una colección de 6 medallas que muestran en sus reversos la reconstrucción científica de la apariencia de los dinosaurios descubiertos en territorio nacional en los estados de Baja California, Coahuila, Sonora y Michoacán.

En cada reverso se incluye el nombre científico de la especie, su representación en vida, el periodo geológico al que pertenece, el estado de la República donde fue hallado, acompañado de la inconfundible ceca de la Casa de Moneda de México.

El anverso es el mismo para las seis piezas y destaca la división política del México actual, con la imagen sobrepuesta de la masa continental que existía durante el Cretácico tardío, periodo en el que los dinosaurios habitaron este territorio.

Además, se representa la huella de un dinosaurio herbívoro y en el exergo los cráneos de las 6 especies que conforman esta serie.

Durante la presentación de esta colección, en el los especialistas mencionaron que desde 1974 a 2025 se tiene registro de 15 especies de dinosaurios hallados en México, por lo que prevén que tiempo más adelante se pueda ampliar la colección que hoy es solo de 6 medallas.

Los coleccionistas podrán adquirir las medallas con las siguientes especies de dinosaurios:

  • Labocania anomala.
  • Latirhinus uitstlani.
  • Coahuilaceratops magnacuerna.
  • Tlatolophus galorum.
  • Huehuecanauhtlus tiquichensis.
  • Tototlmimus packardensis.

¿Dónde compran las medallas de dinosaurios de México?

Estas medallas estarán a la venta a partir del lunes 28 de abril en los siguientes puntos:

  • Casa de Moneda México, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma número 295, de la ciudad de México.
  • En Casa de Moneda de México, en su sede de San Luis Potosí, que se encuentra en Avenida Comisión Federal de Electricidad número 200, Manzana 50, Zona Industrial Primera Sección, en la ciudad de San Luis Potosí.
  • Museo Interactivo de Economía (MIDE), con domicilio en Calle de Tacuba número 17, Centro Histórico, de la Ciudad de México.

¿Cuánto cuestan las medallas de dinosaurios de México?

Las seis medallas se han acuñado en 3 modelos distintos, por ello su precio es diferente, dependiendo del material.

  • Plata .999: tendrá un costo aproximado de 4 mil 200 pesos.
  • Material industrial color dorado: costo aproximado de 800 pesos.
  • Material industrial color bronce: costo aproximado de 800 pesos.
Google News

TEMAS RELACIONADOS