La muerte de uno de los bailarines conocidos como "Medio Metro" en Puebla ha generado confusión en redes sociales. Muchos se preguntan cuántos Medio Metro existen y quién es el original, pues en los últimos años varios artistas han adoptado ese apodo dentro del mundo sonidero en México.
¿Por qué hay varios Medio Metro en México?
Desde hace algunos años, el nombre Medio Metro se hizo popular entre los sonideros y en plataformas digitales, gracias a bailarines de baja estatura que destacaron por su estilo y carisma al ritmo de la cumbia. Sin embargo, el éxito del apodo provocó una disputa entre varios artistas que aseguran ser los originales.
Entre los más conocidos se encuentra José Eduardo Rodríguez Anguiano, originario de Guanajuato, quien saltó a la fama en 2023 tras presentarse junto a Sonido Pirata con pasos como "La Chaquetita" y "El paso del pingüino". Él es el único que cuenta con el registro legal del nombre “Medio Metro” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), lo que le otorga el derecho exclusivo de usarlo hasta 2028.
¿Quién es el Medio Metro de Sonido Pirata?
Tras la salida de Rodríguez Anguiano de Sonido Pirata, el grupo incorporó a Jonathan Uriel, originario de la Ciudad de México, como su nuevo bailarín principal. Aunque no tiene el registro legal del apodo, mantiene una cuenta verificada en redes sociales con el nombre Medio Metro, lo que lo ha llevado a mantener presencia en eventos y plataformas digitales.
Ambos personajes son populares en el ambiente sonidero y han protagonizado debates públicos sobre quién es el auténtico Medio Metro, alimentando la confusión entre el público.
¿Quién fue el Medio Metro poblano que murió?
El bailarín fallecido fue Francisco Pérez, conocido como El Medio Metro del Barrio Alto de Puebla o Medio Metro poblano. Inició su trayectoria animando bailes junto con Sonido Kiss Sound y otros grupos locales.
Francisco era muy querido por los asistentes a los bailes populares en barrios como El Alto, Analco y La Libertad. En sus redes sociales compartía videos de sus presentaciones y fotografías con amigos del ambiente sonidero, donde también se le veía vestido ocasionalmente como El Chavo del 8 o personajes de videojuegos.
Lee más: Encuentran sin vida a Medio Metro Poblano, su cuerpo apareció en una barranca
¿Cómo murió el Medio Metro poblano?
El cuerpo de Francisco Pérez fue hallado sin vida el lunes 20 de octubre en un canal de aguas negras en la junta auxiliar de San Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla. Vecinos reportaron el hallazgo a las autoridades luego de observar que animales callejeros merodeaban el cuerpo.
El hombre vestía camisa blanca y pantalón del mismo color; además, tenía un tatuaje de la Santa Muerte en el torso y presentaba una herida en la cabeza, cubierta con un mandil negro que solía usar durante sus presentaciones.
Aunque al principio se manejó la versión de un atropellamiento, posteriormente trascendió que la víctima presentaba una posible herida de bala. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla mantiene abierta una carpeta de investigación para determinar si se trató de un homicidio o un accidente, sin descartar ninguna línea, incluida la posible relación con narcomenudeo.
¿Qué dijo el Medio Metro original sobre la muerte del poblano?
Tras confirmarse la muerte del bailarín poblano, José Eduardo Rodríguez, conocido como Medio Metro El Único Original, compartió un video en sus redes sociales para aclarar la confusión y expresar sus condolencias a la familia de Francisco Pérez.
“Hoy amanecimos con una noticia muy triste. Circulan en redes varias notas con mi foto diciendo que yo perdí la vida. Me encuentro muy triste porque la persona que hallaron sin vida en Puebla es el Medio Metro de Puebla. Le envío a su familia mi más sentido pésame y les pido que se pongan en contacto conmigo para poder ayudarlos con los gastos funerarios”, declaró.
Rodríguez añadió que continuará con sus presentaciones y agradeció el apoyo de sus seguidores, quienes mostraron preocupación al difundirse versiones erróneas sobre su muerte.
Mientras que en su página de Facebook "El Medio Metro Oficial", Jonathan Uriel emitió sus condolencias: "El ambiente sonidero está de luto. Hoy me uno profundamente a la pena del compañero Panchito, Medio Metro original de Puebla. Dios lo tenga en su santa gloria y conceda pronta resignación a sus familiares. Descanse en paz".
[Publicidad]