Los verdaderos guerreros dan lo mejor de sí ante la adversidad, para superar el reto que representa.

Históricamente, los mexicanos como sociedad nos hemos caracterizado por ironizar y mutar las desgracias en fortalezas.

Y los poblanos obviamente que no se podían quedar atrás, como quedó demostrado en los días recientes ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, que se materializó en una caída inusual e histórica de ceniza.

La conseja popular dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara, además que sugiere que si del cielo caen limones hay que aprender a hacer limonada.

Y en este caso los poblanos no se quedaron atrás y tropicalizaron con certeza el refrán popular.

Lo que la ceniza del Popocatépetl nos dejó como souvenir

Los propietarios de La Pasadita, una tienda de artesanías, gastronomía y tours, ubicada en Atlixco, embotellaron y comenzaron a venderla como un recuerdo.

Una forma de llevar algo del Popocatépetl consigo que representa un atractivo para todo viajero.

La Pasadita se ubica en avenida Hidalgo números 301 y 302.

El producto se anunció en sus cuentas de Instagram y Facebook, el cual se hizo muy viral.

Popocachelatl, michelada con ceniza del volcán

En el balneario Puerto Escondido de Cholula se pusieron creativos y crearon la Popocachelatl, que se escarcha con un producto visualmente similar a la ceniza, pero que es comestible.

Obviamente, que, al hacer público en redes sociales, la michelada con ceniza volcánica llamó la atención y hasta causó polémica por el eventual daño que podría causar la ingesta.

Pero pese a ello, con la debida aclaración sobre su preparación, aunque no se revelaron por completo los ingredientes, la Popocachelatl se viralizó.

@balneariopuertoescondido Abrimos todos los dias en el #parqueacuatico Puerto Escondido. Estamos ubicados en el pueblo magico de #cholula #popocatepetl #humor #ceniza #parati #volcan #dongoyo #michelada #puebla #fyp #pompeya ♬ La bebe - Yng Lvcas

Crean la Conchatépetl en honor a Don Goyo

En el rubro gastronómico hay variantes interesantes.

Como era de esperarse, los panaderos se subieron al tema y crearon la Conchatépetl.

La panadería Delicioso, ubicada en la calle 49 Poniente esquina con 9 Sur, horneó la Conchatépetl y la lanzó a través de sus redes sociales.

La Conchatépetl surgió “como tributo a Don Goyo”, al tiempo que destacaron que las hay rellenas de fresa o frambuesa con nutella y arándano.

Popotacotl, taquitos inspirados en el Popo

Por su parte, en la taquería Viviana, ubicada en la 8 Oriente número 402 C, en el Centro Histórico de Puebla, se pusieron creativos y dieron vida al Popotacotl.

Lleva carne al gusto, cubierto de queso, bañado en salsa de flor de Jamaica y espolvoreado con cenizas comestibles a base de hoja de totomoxtle. 

Cuatro recuerdos que nos dejó la caída de ceniza del Popo
Cuatro recuerdos que nos dejó la caída de ceniza del Popo

Del volcán cayó ceniza, pero los poblanos, lejos de arredrarse y tirarse al drama, se pusieron creativos, no solamente crearon memes para ironizar en torno a la realidad.

Modificaron su atuendo y hubo hasta quienes asumieron la labor de barredores de ceniza, mediante un módico pago.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]