Viral

Descubre por qué una antigua moneda de 10 centavos vale hasta un millón de pesos

Fue acuñada en 1936, hace más de 80 años

Una moneda de 10 centavos se cotiza muy alto en el mundo del coleccionismo | Foto: Ebay
31/03/2024 |13:30
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Una moneda de 10 centavos que fue acuñada en 1938, y tiene parte del calendario azteca, es ofertada, entre otros espacios digitales, en Mercado Libre, en 1 millón de pesos.

Evidentemente, se trata de una moneda de colección, que se ofrece en Internet por un precio que oscila entre 800 mil pesos y un millón de pesos.

Las ofertas de estas monedas se realizan en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, pero es importante prestar especial atención a las características de la moneda de 10 centavos.

En su manufactura se empleó níquel y en una de sus caras tiene impresa la imagen del calendario solar azteca. Además del numeral 10, el año de acuñación, 1938, y la leyenda “centavos”, aparecen en la parte inferior.



En el anverso, la moneda presenta el escudo nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en forma de semicírculo, en la parte inferior.

Debido a sus más de 8 décadas de emisión, se encuentra fuera de circulación, lo que la hace difícil de encontrar. Los ejemplares buscados deben estar en buen estado físico.