Viral

Destino Final: Lazos de Sangre

¿El regreso triunfal de una de las franquicias de horror más populares de los 2000?

Destino Final: Lazos de Sangre | Foto: Especial

Destino Final es una de las franquicias insignia de los primeros años del 2000, englobando todo aquello que era popular entre la comunidad adolescente del momento, incluyendo una dosis de humor negro e impulsando los límites del gore comercial en la , estableciendo un concepto fascinante, donde la muerte actúa como un ser receloso que odia ser evitado.

La franquicia se extendió por 11 años, cada una siendo un poco más exitosa que la anterior, hasta que el declive creativo en cuanto al manejo de personajes y situaciones comenzó a ser evidente desde su cuarta entrega en 2009, liquidando la saga cuando su quinto filme se estrenó en 2011, siendo señalada como una versión pobre de la original y con mal uso de CGI.

La saga quedó en estasis desde entonces, disfrutando de su lugar en el olimpo moderno del horror hasta que el productor James Watts (Spider-Man: Sin Regreso a Casa) la revivió bajo el argumento de tener la historia perfecta para su regreso. ¿Será este el regreso triunfal de una franquicia icónica o sólo una película más?

Así llega Destino Final: Lazos de Sangre. Dirigida por Zach Lipovsky y Adam Stein (Freaks, Kim Possible), y protagonizada por Kaitlyn Santa Juana (The Flash, Necesitamos una pequeña Navidad), Richard Scott Harmon (El Secreto de Adeline, Truco o Trato), Owen Joyner (Henry Danger, Julie y los Fantasmas), Rya Kihlstedt (Star Wars: Obi-Wan Kenobi, Superman & Lois), Gabrielle Rose (Los Expedientes Secretos X, Ella habla con Extraños) y Tony Todd (Destino Final, Hellblazers).

Destino Final: Lazos de Sangre | Foto: Youtube Warner Bros Latinoamerica

Lee más:

En esta desaventura de horror sobrenatural, seguimos la historia de Stefani Reyes (Kaitlyn Santa Juana), una joven universitaria que por meses ha sido acosada por la pesadilla recurrente de la muerte de su abuela Iris (Gabrielle Rose) en 1962. Cuando Stefani descubre que su abuela ha engañado a la muerte por décadas, inicia una carrera contra el tiempo para salvar a su familia, pues la Muerte ha regresado por quienes no deberían haber nacido.

Destino Final: Lazos de Sangre | Foto: Youtube Warner Bros Latinoamerica

Dentro de la lógica de la franquicia, la idea de la historia es completamente fascinante, estableciendo una galería de personajes que no deberían haber existido, creando un cuestionamiento existencial mayúsculo que genera presión constante y diferentes tipos de preguntas con respecto a la posibilidad de supervivencia del grupo, en especial tomando en cuenta las supuestas reglas que las películas anteriores establecieron.

Sin embargo, el filme no elabora mucho sobre el concepto, relegándolo únicamente como un mero factor incidental para la película en sí misma, abordando a la dinámica del grupo de personajes y a las situaciones a su alrededor como una entrega habitual dentro de la franquicia, lo cual es seguir a los personajes uno por uno en varias situaciones de suspenso hasta que la muerte los atrape.

Destino Final: Lazos de Sangre | Foto: Youtube Warner Bros Latinoamerica

Lee más:

En esta estructura familiar, el filme toma un ritmo diferente con respecto a la presentación de sus personajes, utilizando la primera mitad completa de su duración para introducirlos, presentar sus dinámicas, establecer sus personalidades individuales y crear un macrocosmos alrededor de ellos para que podamos sentir mayor tensión en las escenas de horror. Sin embargo, nuevamente, muchos de estos aspectos quedan como elementos superficiales para crear estereotipos dentro del género fílmico, permitiendo que la historia avance sin necesidad de profundizar en el drama.

El conjunto de estos elementos crea una serie de problemas argumentales en la segunda mitad de la historia, donde muchos personajes aparentemente ajenos a la situación desaparecen por completo a pesar de sí presentar un vínculo relacionable en la primera mitad. Algunas reglas son malinterpretadas dentro de la historia a conveniencia de la situación de los personajes, lo cual podría romper con la ilusión del entretenimiento si realmente estás poniendo atención.

Visual y técnicamente, Destino Final: Lazos de Sangre es mucho más completa y efectiva que su antecesora de 2011. La cinematografía opta por encuadres y movimientos mucho más variados que sí aportan a las sensaciones de estrés y miedo, pero las situaciones, en comparación con toda la franquicia, quedan a deber, pues son mucho más directas y rápidas que en cualquiera de las cinco películas anteriores, lo cual nos lleva al por qué estas películas son tan disfrutables y exitosas: el festín de muertes.

Destino Final: Lazos de Sangre | Foto: Youtube Warner Bros Latinoamerica

Cada uno de los filmes de la franquicia ha tratado de impulsar las barreras de la imaginación y lo grotesco, siempre apuntando al entretenimiento y a un retorcido sentido de la diversión, con respecto a la muerte de los personajes, tomando especial deleite en dos aspectos: la preparación de la escena con cuantos objetos sea posibles, y la ejecución con énfasis en el efecto visceral en pantalla. En el caso de esta sexta entrega, y como se mencionó anteriormente, la construcción del set up de las secuencias es demasiado rápido, lo cual no permite el florecimiento completo del suspenso, además de que la ejecución de las muertes carece de cierta brutalidad – a excepción de dos, una en una excelente secuencia de hospital, y otra justo al final del filme –, con muy pocos efectos reales siendo expuestos en cámara, siguiendo la tradición del CGI parcialmente terminado como en la cuarta y quinta entrega.

Tomando en cuenta que todo esto se encuentra en la segunda mitad del filme, es imposible no sentirse un poco decepcionado en comparación con el resto de la franquicia.

Al final, Destino Final: Lazos de Sangre no es el regreso triunfal de la aclamada saga de horror. La ejecución del filme se traiciona a sí misma al no jugar con sus propios conceptos, relegando los efectos a pequeñas secuencias de corte rápido que no dejan el mismo sabor de suspenso que otras entregas conseguían en grande. Se trata de un rato entretenido en el cine, pero al nivel de lo que Destino Final podría llegar a ser.

7.5/10

Cargando contenido...