Viral

El Oso: Temporada 4

Cocinando una temporada excelente a la vez hasta conseguir una serie de la más alta calidad

El Oso, temporada 4 | Foto: FX

Desde su estreno en 2022, El Oso ha sido un punto de referencia en las series actuales, siendo elogiada por la dinámica entre sus personajes, el nivel de sus actuaciones, y la manera en la que el guion se desenvuelve sin tapujos y prioriza la evolución de la historia a través de múltiples puntos críticos para el desarrollo de sus personajes.

Mantener la calidad de una historia tras cuatro temporadas es complicado, en especial cuando hay series que ya encuentran dificultad en mantener la calidad desde el inicio de su segunda temporada. Por lo anterior, la crítica y la audiencia se mantiene al borde de la expectativa con el futuro de El Oso: ¿seguirá manteniendo el nivel de calidad que caracterizó a la serie desde su primer episodio? ¿Podrás seguir manejando múltiples arcos emocionales sin colapsar ni relegar personajes al olvido? ¿Cuánto más podrá seguir la serie?

Así llega El Oso: Temporada 4. Creado por Christopher Storer (Ramy, Y2K) y protagonizada por Jeremy Allen White (Shameless, La Garra de Hierro), Ebon Moss-Bachrach (NOS4A2, Andor), Ayo Edebiri (Intensamente 2, Opus), Lionel Boyce (Curb Your Enthusiasm, Shell), Liza Colón-Zayas (IF: Amigo Imaginario, 12 Horas para Sobrevivir: El Año de la Elección), Abby Elliott (How I Met Your Mother, Star vs las Fuerzas del Mal), Matty Matheson (Dead Set on Life, It’s Suppertime!) y Edwin Lee Gibson (Fargo, Chicago P.D.).

En esta temporada continuamos la historia del chef Carmen Berzatto (Jeremy Allen White) en su camino por mantener a flote su restaurante, El Oso, y comprender por qué hace lo que hace mientras lidia con cambios emocionales en su vida. Junto a él, la chef Sydney Adamu (Ayo Edebiri) y el jefe de meceros Richie Jerimovich (Ebon Moss-Bachrach) afrontarán un ultimátum que decidirá el futuro del negocio y de sus vidas.

Jeremy Allen White y Ayo Edebiri demuestran su gran habilidad como actores en cada secuencia juntos y por separado | Foto: FX

Desde su estreno en 2022, El Oso se ha caracterizado por dos pilares fundamentales y finamente cuidados: el guion y las actuaciones. Tras cuatro temporadas, es notable como todo el elenco comprende a sus personajes a la perfección, creciendo cómodos dentro de sus roles para entregar interpretaciones sólidas y entrañables.

El trío protagonista, compuesto por Jeremy Allen White, Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach, continúa siendo el punto más alto de la serie, con cada personaje atravesando su propio arco emocional de una manera extremadamente particular, lo cual ayuda a crear múltiples matices dentro de sus personalidades para distinguirlos y proponer ángulos multifacéticos de una misma situación, lo cual, en consecuencia, es todo un logro a nivel guion, pues la historia se da la oportunidad de ofrecerle su espacio a cada personaje para que desarrolle su argumento y se una a la conversación en lugar de antagonizar los discursos y seguir una estructura televisiva mucho más clásica.

En este sentido, y en esta temporada, los personajes de White y Moss-Bachrach se encuentran en polos opuestos de una discusión que cuenta con un punto emocional en común, el cual deben resolver bajo sus propios términos individuales hasta llegar a una síntesis. Por su parte, el personaje de Edebiri se mantiene al centro temático de esta misma discusión, reflejando lo peor y mejor de ambos argumentos para, al final, personificar la síntesis a la que la discusión desea llegar, y la cual ha sido construida a lo largo de las cuatro temporadas.

"Osos" es el punto más alto de la Temporada 4, con un episodio que demuestra el crecimiento de todos los personajes | Foto: FX

En este viaje emocional, White, Edebiri y Moss-Bachrach demuestran una actuación mucho más emocional, donde sus gesticulaciones, lenguaje corporal y lenguaje derivado del guion, redescubren a sus personajes en una posición vulnerable que da un paso más cerca hacia la catarsis final de la historia, creando la antesala perfecta para el desarrollo de lo que será, muy probablemente, una quinta y última temporada.

El reste del elenco es igual de excelente en su papel. Al igual que el trío protagónico, los personajes secundarios han desarrollado sus emociones y habilidades culinarias, representando toda una gama de emociones y pensamientos en un solo platillo a forma de metáfora y conceptualización. La camaradería entre los personajes es palpable, evolucionando del caos que era la cocina en la primera temporada hasta llegar a un espacio mucho más funcional, aunque no menos silencioso, en esta cuarta temporada.

El guion de la serie ha avanzado de una manera sobresaliente, creando una oportunidad para que cada personaje, principal o secundario, encuentre su camino para expresar su propio arco argumental, evolucionando de manera emocional o tema de habilidades, lo suficiente como para establecer un cambio de curso en sus vidas hacia lo que parece una resolución gratificante que, si bien no es la clave para una vida feliz, establece una comprensión estable sobre el caos, la familia y las emociones personales.

El final de temporada crea la antesala perfecta para lo que promete ser un final de serie memorable | Foto: FX

Lee más:

En aspectos técnicos, la Temporada 4 mantiene el nivel de calidad que destacó a la serie desde el principio. La fotografía es exquisita, en especial cuando se trata de llevar el encuadre a las situaciones de cocina, con cada platillo gozando de una atención especial para que los sabores crucen la pantalla. La iluminación también es otro logro absoluto, con cada escenario adquiriendo su personalidad a través de este elemento, el cual es cambiante con la emocionalidad de las secuencias, creando un panorama armonioso en lo que la serie trata de contar por cada cuadro.

La edición ha evolucionado con los personajes, abandonando la rapidez y el caos de la primera temporada para centrarse en un ritmo mucho más contemplativo y emocional, lo cual crea postales que te mantienen en sintonía con la historia para disfrutarla tranquilamente.

Al final, El Oso: Temporada 4 es un excelente complemento de lo que se perfila como una de las mejores series del momento. Las actuaciones cuentan con un nivel excelente, mientras que el guion no pierde ninguna oportunidad para que la historia siga avanzando en diferentes niveles al mismo tiempo. El nivel técnico se mantiene en la más alta calidad, creando 10 episodios dignos disfrutar previo a lo que promete ser un gran final de serie.

9.5/10

Cargando contenido...