Viral

Este billete de 20 pesos de Benito Juárez podría valer hasta 50 mil pesos

Los billetes de 20 pesos comenzaron a retirarse a partir del 10 de octubre de 2025

El billete de 20 pesos de Benito Juárez dejará de circular | Foto: Mercado Libre / Freepik
14/10/2025 |14:20
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El con la imagen de Benito Juárez está dejando de circular en México y podría alcanzar un valor de hasta 50 mil pesos entre coleccionistas. El inició el retiro de los billetes de la familia F, de color azul, que durante décadas pasaron de mano en mano en todo el país, marcando el inicio de su proceso de desmonetización.

¿Cuándo dejará de circular el billete de 20 pesos de Benito Juárez?

Según la Circular 8/2025 publicada en el Diario Oficial de la Federación, los billetes de la familia F comenzaron a retirarse a partir del 10 de octubre de 2025. Los bancos están obligados a clasificarlos como “Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados” y enviarlos al Banco de México o a sus corresponsales, sin volver a ponerlos en circulación.

¿Qué pasa con los billetes de 20 pesos Tipo F que tienes?

Aunque estos billetes se retiren de la circulación, no pierden su valor. Mantienen su poder liberatorio y pueden seguir utilizándose para cualquier pago o transacción. Los bancos serán los encargados de retirarlos progresivamente, por lo que los usuarios pueden seguir usándolos con normalidad hasta que sean entregados al Banco de México.

Benito Juárez apareció por primera vez en los billetes mexicanos en 1973, en el billete de 50 pesos de la familia AA. A partir de 1994, su rostro se incluyó en los billetes de 20 pesos de las familias C, D, D1 y F. Con la llegada de la familia G en 2021, Juárez dejó de aparecer en el billete de 20 pesos para colocarse en el de 500, marcando un cambio significativo en la iconografía del papel moneda mexicano.

¿Por qué algunos billetes podrían valer hasta 50 mil pesos?

El valor de colección de los billetes de 20 pesos de Benito Juárez ha aumentado notablemente en plataformas de venta en línea como . Algunos ejemplares, dependiendo de su serie y estado de conservación, pueden alcanzar precios extraordinarios. Por ejemplo, un billete con serie D3510040 ha llegado a cotizarse en 50 mil pesos, reflejando su valor como objeto de colección más que como moneda corriente.

Cabe señalar que el retiro de estos billetes forma parte de la renovación constante del efectivo mexicano, con el objetivo de mantenerlos en condiciones óptimas y con características de seguridad actualizadas. No es necesario cambiarlos de inmediato, aunque con el tiempo serán cada vez menos comunes en la circulación diaria.