Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no llevan ni un día en su cargo y ya dieron de qué hablar al revelarse que el lunes 1 de septiembre, después de tomar protesta, se fueron a celebrar a un lujoso restaurante de Polanco, en la Ciudad de México: el Au Pied de Cochon.
La noticia ha generado críticas, no sólo de la oposición, pues los integrantes del máximo tribunal del país que fueron electos, prometieron en su campaña que se acabarían los privilegios en el Poder Judicial.
Además, ahora son encabezados por Hugo Aguilar, un ministro presidente de origen mixteco que se traslada en una camioneta de lujo y que decidió reservar en ese exclusivo restaurante, pese a ser una práctica alejada de los usos y costumbres de las comunidades indígenas.
¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Au Pied de Cochon?
Au Pied de Cochon se ubica en Campos Elíseos 218, una famosa calle de Polanco donde están los restaurantes más exclusivos y caros de la capital del país.
El restaurante de cocina tradicional francesa abrió sus puertas en el 2000 en la Ciudad de México y es una réplica del que se inauguró en 1947 en el mercado “Les Halles” de París.
El menú incluye desayunos, comidas, postres y bebidas, desde unos huevos benedictinos hasta un croque monsieur, un confit de pato o filete mignon a la bordelesa.

Lee más: Inauguran Conventual Restaurante en el Museo Internacional del Barroco
El restaurante está abierto los 7 días a la semana, los 365 días del año y el costo promedio por persona, según TripAdvisor, es de entre los 800 a los mil pesos.
Por ejemplo, una ensalada Au Pied de Cochon cuesta 198 pesos; una pechuga de pato a la naranja, 445 pesos y el bouchée a la reine, 422 pesos. A ello hay que agregarle las bebidas y una botella de vino, por ejemplo, vale entre 300 y 4 mil pesos.
Esta no es la primera vez que el nombre del restaurante está en medio de la polémica, pues en junio de 2022 se observó al actor y cantante Pablo Montero salir del restaurante sin pagar la cuenta.
Luego, en julio del 2024, durante los Juegos Olímpicos de París, se le vio a la entonces presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, pero en la sucursal de Francia, lo que también derivó en críticas por estar ausente durante las competencias mientras paseaba por la ciudad de la luz.