El Buen Fin 2025 entra en la recta final este lunes 17 de noviembre y, además de ofertas y descuentos, también dejó los memes más virales de la temporada. A continuación te presentamos los mejores memes y TikToks del Buen Fin 2025 y cómo reaccionaron los internautas en redes sociales.
La edición de este año tuvo una participación intensa tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, impulsada por el feriado nacional que permitió a millones de mexicanos dedicar tiempo a sus compras. Con la extensión especial de cinco días, el Buen Fin llegó a su momento decisivo este lunes, cuando miles buscan rematar las últimas promociones.
Las compras en línea podrán realizarse hasta las 23:59 horas del lunes 17 de noviembre, cuando oficialmente concluyen las promociones. En redes, este “último jalón” también detonó una ola de humor entre quienes intentan aprovechar el tiempo extra… o simplemente se ríen del caos del consumo.
El Buen Fin 2025 no solo encendió los motores del consumo, también la creatividad de los internautas. Desde el inicio de las ofertas —del 13 al 17 de noviembre—, redes como Facebook, X, TikTok e Instagram se llenaron de publicaciones humorísticas que retratan la emoción, la ironía y la frustración por las compras impulsivas.
Entre risas y sarcasmo, los usuarios han convertido esta temporada en un fenómeno cultural donde conviven el consumo y el entretenimiento.
La redes sociales se saturaron de memes sobre usuarios que se burlan de sí mismos por adquirir productos innecesarios solo por el descuento. Frases como “yo no iba a comprar nada” dominaron el humor digital.
Uno de los chistes más recurrentes es sobre las tiendas que “suben precios antes de bajarlos”. Internautas recuerdan que algunos comercios inflan costos días antes del Buen Fin, lo que genera desconfianza y se vuelve material para memes virales.
Asimismo, un clásico son los memes sobre tarjetas de crédito al límite: “todo el año comprando a meses sin intereses” y, cuando llega el Buen Fin… la tarjeta ya no pasa. Este es uno de los contenidos más compartidos por jóvenes y adultos.
Cada edición aparece al menos un caso de confusión en etiquetas, especialmente en productos tecnológicos. Los usuarios lo exageran con humor, imaginando intervenciones “épicas” de Profeco.
“¿Y si lo compro? ¿Y si ya no vuelve a bajar?” Esta duda eterna se convirtió en tendencia, retratando la indecisión típica del Buen Fin y el miedo a que la oferta desaparezca.
La conversación digital se dividió en dos bandos:
Lo cierto es que el humor se volvió parte esencial de la experiencia del Buen Fin 2025, acompañando a millones de compradores en la recta final de la temporada.