Luto en el futbol mexicano tras conocerse la muerte de “El Profe” Manuel Lapuente, este sábado 25 de octubre, a los 81 años de edad.
Su pasión, entrega y amor por el futbol dejan un legado imborrable en el Puebla FC y en todos los aficionados al deporte. Descanse en paz, Manuel Lapuente Díaz.
Fue el periodista deportivo Raúl Orvañanos quien, a través de sus redes sociales, dio a conocer la noticia.
De Manuel Lapuente hay muchas historias que redactar, incluyendo su estancia en Puebla, donde fue jugador de 1982 a 1983 y, años después, fuera su estratega.
En la temporada 1989-90, el Puebla de Manuel Lapuente Díaz se convirtió en el primer equipo del futbol mexicano en ganar ambas finales nacionales, aunque anteriormente existieron tres campeonísimos. Sin embargo, los poblanos fueron el primer equipo en levantar liga, copa y campeón de campeones en la historia de las liguillas.
Lapuente también llevó al Puebla a conquistar la Liga de Campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) en 1991, al derrotar al Police de Trinidad y Tobago 4-2 en el global.
Fue el último director técnico que hizo campeón al equipo Puebla, y su gran desempeño y compromiso con otros equipos le valieron el cariño de los hinchas mexicanos, por lo que, en noviembre de 2023, la Federación Mexicana de Futbol le rindió un gran homenaje.
Durante más de 40 años impulsó el desarrollo del futbol mexicano.
Los triunfos del Puebla de la Franja bajo la dirección de Manuel Lapuente Díaz fueron:
- 1982-1983 Título de Liga MX
- 1989-1990 Título de Liga MX
- 1989-1990 Copa México
- 1989-1990 Campeón de Campeones
- 1991 Liga de Campeones de la Concacaf
Manuel Lapuente dirigió a los siguientes equipos de futbol: Atlante, Cruz Azul, Necaxa, América, Tigres y Puebla; equipos que supo llevar y con los que obtuvo varios campeonatos de liga. También tuvo una corta estancia en el equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en Primera División.
“El Profe”, como también se le conoció en la cancha, fue entrenador de la selección nacional de México en el Mundial de Francia de 1998. Además, un año después, en 1999, logró que la misma selección mexicana alzara la Copa Confederaciones ante Brasil, con un marcador de 4 a 3.
De las causas del deceso aún se desconocen, pero en las redes sociales los mensajes de agradecimiento son muchos, desde los amantes del futbol de a pie hasta jugadores.
[Publicidad]








