El Festival Mundial de la Juventud, que se realiza en Sochi, Rusia, contará con la presencia de un representante de Atlixco. Roberto Cruz, quien forma parte de Helados Real, ha viajado para participar en este evento.
El atlixquense refiere que una de las razones para ser incluido en esa aventura de carácter internacional es generar, junto a su familia, una visión empresarial basada en el ingenio de ofrecer hasta 72 diferentes sabores de su producto.
La empresa familiar, iniciada por el padre de Roberto Cruz, tiene más de una década de historia. Se ubican en el zócalo del Pueblo Mágico de Atlixco, donde comercializan los helados.
¿Qué es la Feria Mundial de la Juventud?
La Feria Mundial de la Juventud tiene como misión impulsar un movimiento juvenil global en torno a la idea de justicia y consolidar el papel de la juventud en el sistema emergente de relaciones internacionales.
En términos generales, el evento internacional contempla una serie de programas científicos, educativos, de debate, culturales y deportivos. Más de cien jóvenes mexicanos se encuentran en Rusia para participar en el Festival Mundial de la Juventud 2024 que se lleva a cabo en la ciudad de Sochi.
Es el mayor evento de jóvenes del mundo al reunir a 20 mil líderes jóvenes provenientes de más de 180 países. El programa principal del Festival se llevará a cabo del 1 al 7 de marzo de 2024. Los participantes seleccionados tomarán parte en el programa regional a partir del 10 hasta el 17 de marzo de 2024 en 26 ciudades de Rusia.
[Publicidad]






