Desde su aparición, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) se ha extendido en los sectores productivos, en la salud, la academia y el gobierno, principalmente. Pero en el ámbito privado, varias personas también han adoptado esta nueva tecnología en sus vidas diarias.
En un intento por tratar de adaptarse a los nuevos tiempos y resolver de otra manera los asuntos cotidianos, las personas han recurrido a la IA para resolver dudas de todo tipo.
Uno de los principales usos es en el área de la salud, pues además es recurrente el empleo del internet para que pacientes consulten todo lo relacionado con enfermedades y síntomas.
En ese contexto, un hombre de 60 años con hipertensión consultó a ChatGPT una dieta que le permitiera reducir su consumo diario de sal.
La IA le respondió con un plan de alimentación en el que sustituyó la sal por bromuro de sodio, pese a que este compuesto se retiró desde principios del siglo XX de varios medicamentos sedantes que lo contenían, debido a su toxicidad al consumirlo de manera prolongada.
La revista Annals of Internal Medicine Clinical Cases documentó este caso y narró que el paciente siguió la sugerencia de la IA y lo incorporó en sus comidas diarias.

Lee más: Esta es la dieta recomendada por especialistas de Harvard para evitar los ataques al corazón
¿Qué enfermedad tuvo un paciente que uso IA para consultar un tratamiento?
Semanas después, este paciente comenzó a tener síntomas neurológicos como paranoia, alucinaciones, insomnio y problemas de coordinación, por lo que tuvo que ser trasladado a urgencias.
Tras ser sometido a una serie de análisis, los médicos le diagnosticaron bromismo, una condición ocasionada por una intoxicación crónica al consumir bromuro de sodio en exceso.
El paciente logró superar su situación luego de recibir un tratamiento hospitalario con electrolitos, antipsicóticos y otros medicamentos para el acné y lesiones cutáneas ocasionadas por la intoxicación.
Al conocerse el caso, un representante de OpenAI comentó que la Inteligencia Artificial no está habilitada para hacer diagnósticos y dar tratamientos de ningún tipo, ya que sólo es una fuente de información y los médicos son los únicos facultados para ello.