En Puebla es temporada de chiles en nogada, un plato que surgió en una cocina conventual de la ciudad y que se sigue guisando en las estufas de las familias poblanas y en los comedores de restaurantes, como el caso de la tienda departamental Liverpool.
Así como lo lees, no solo Costco ofrece este platillo imperdible de la gastronomía poblana, también la tienda Liverpool, a fin de agasajar a sus clientes en la ciudad de México y, desde luego, en Puebla.
Lee más: ¿A qué saben los chiles en nogada de Costco? Esto opinan los influencers en Puebla
Para quienes se dicen conocedores de este platillo reconocido a nivel internacional, el chile en nogada debe ser capeado con huevo y cubierto con una salsa de nogada que se elabora con nuez de Castilla.
Sin embargo, en los restaurantes de Liverpool, dentro del Festival El Rosa es Muy Mexicano, los comensales pueden degustar de tres versiones:
Lee más: ¿Aberración culinaria o delicia? Así es la pizza de chile en nogada
En el restaurante puedes comer este platillo solo o en paquete. El paquete incluye sopa y moktail, que es una bebida de agua de jamaica con unas notas de chile.
De sopa puedes elegir entre una crema de elote acompañada con trocitos de tocino crujiente o una sopa tarasca, que es a base de frijol frito con manteca, un toque de chile ancho, hoja de aguacate, queso panela, crema y tortilla frita.
El chile en nogada de Liverpool está disponible del 15 de julio al 28 de agosto, tanto para degustar en el restaurante o en servicio delivery.
Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar por esta versión, la cual ya tiene un par de años que se sirve en la tienda departamental. Pero resulta interesante que la mayoría de los comentarios fueron positivos.
“Pues estará muy rico, pero no es el tradicional”, “Sabe muy rico el hojaldrado! Tiene buen precio y sabor”, “Lo recomiendo bastante, porque en otros lugares los precios ya son muy elevados y no siempre están buenos”, “Ese es el mejor chile en nogada que he probado”, “Iba muy escéptica, pero lo probé y me gustó mucho el hojaldrado”, fueron algunos de los mensajes.
Mientras que los comentarios en contra fueron más en el sentido que debe respetarse la receta tradicional y sí o sí debe ser capeado.
“Dejen de modificar las cosas”, “Cómo les gusta distorsionar”, “El chile en nogada típico es solo capeado, las otras versiones pueden llamarlas como quieran, pero no chile en nogada”, “No confundan a las ya bastante perdidas nuevas generaciones”, publicaron algunos usuarios.