De los creadores de la pejeconcha y la ajoloconcha, surge la "concha alien" o "alien concha", un pan que se creó tras la tendencia del tema de los “cuerpos no humanos” que presentó el investigador y periodista Jaime Maussan en el Congreso de la Unión.

Fue el pasado 13 de septiembre cuando en la Cámara de Diputados se llevó a cabo la primera audiencia pública de Fenómenos Anómalos No Identificados, donde se presentaron restos “no humanos” que supuestamente datan de mil años de antigüedad y que fueron localizados en Cusco, Perú.

Los supuestos restos humanos eran cuerpos pequeños con cabeza un tanto deforme, lo que desató una serie de comentarios en las redes sociales, al grado que muchos señalaran que eran huesos unidos con una especie de pegamento y otros dijeron que no eran reales y parecían de yeso.

Sin embargo, esta noticia no pasó desapercibida para David Juárez, propietario de la panadería La Herencia JD, ubicada en la calle 10 Poniente número 318, en la colonia Centro del municipio de San Pedro Cholula.

No es la primera vez que el panadero David crea una concha con un tema que es tendencia, pues ya anteriormente horneó la manteconcha, la pejeconcha y la ajoloconcha, entre otras tendencias que han tenido una muy buena respuesta por parte de sus clientes.

En esta ocasión no quiso quedarse atrás y creó la concha alien. Para ello emplea masa para el pan y le da forma de un muñeco, con la ayuda de espátulas hace los respectivos cortes para obtener las piernas y brazos.

Foto: Panadería la Herencia JD
Foto: Panadería la Herencia JD

Con la mano da forma a la cabeza y posteriormente coloca encima la costra de azúcar que lleva la concha, que puede ser de chocolate o vainilla, pero que en esta ocasión es de sabor mazapán.

La concha alien puede estar rellena de crema de cacahuate y después de que se le da la forma de un “cuerpo no humano” se deja reposar un poco para después meterlo al horno.

Foto: Panadería la Herencia JD
Foto: Panadería la Herencia JD

Después de que salen del horno, estando aún un poco calientes, se espolvorea un poco de mazapán para que tenga esa textura como de arena.

Para complementar a la concha alien también creó el "conchatillo volador", se trata de un pan en forma de platillo volador que en la parte de encima cuenta con la cobertura de una concha de sabor vainilla.

La contra de azúcar blanca contrasta con el color verde del pan, el cual también cuenta con pequeñas bolitas de color oscuro que simulan las ventanas del Objeto Volador No Identificado (OVNI).

Tal como ha ocurrido con otras creaciones de esta panadería, la respuesta de sus clientes ha sido positiva y hasta chusca.

“Estamos en el tema. Creo que el periodista Jaime Maussan podría desayunarse una de estas”, “Conozco a alguien que le van a gustar, ¿verdad Jaime Maussan?”, “Les faltaron las gelaticonchas. Cuando las empiecen a vender se harán millonarios y hasta una casota se podrán comprar”, “Mamma mía, suenan de otro mundo”, fueron parte de los comentarios que hicieron los usuarios.

¿Te atreverías a probar estos sabores de otro mundo?

Google News

TEMAS RELACIONADOS