Este 30 de abril de 2025 se celebra el Día del Niño, y muchos se preguntan qué regalarles a los más pequeños de la casa. Juguetes como los Labubu o los peluches de capibara se han colocado entre las opciones más deseadas por niños y niñas este año. A continuación, te presentamos los cinco regalos más virales.
Los Labubu son pequeños monstruos adorables creados por el artista Kasing Lung. Inspirado en leyendas nórdicas, Lung diseñó una criatura con orejas largas, sonrisa traviesa y una ternura irresistible. Su popularidad creció a nivel mundial gracias a las cajas sorpresa de la marca POP MART.
Este Día del Niño, los Labubu encabezan las listas de deseos. Un original cuesta entre 800 y mil 500 pesos mexicanos, dependiendo del modelo. Las ediciones limitadas, como el "Angel in Clouds", pueden llegar hasta los 12 mil pesos. También han surgido imitaciones llamadas “Chabubus”, por lo que es importante verificar su autenticidad mediante el código QR incluido en el empaque original de POP MART.
Los capibaras se han convertido en los favoritos de niños y niñas en 2025. Su imagen viral ha dado pie a una gran variedad de juguetes, peluches y figuras de este simpático roedor. No importa la presentación, los capibaras dominan las vitrinas.
Hello Kitty volvió a las tendencias, pero no lo hizo sola. Personajes como My Melody, Cinnamoroll, Kuromi, Pompompurin y Keroppi también están presentes en juguetes, mochilas y papelería. Un regreso triunfal de esta marca japonesa que marcó la infancia de generaciones pasadas.
Con el estreno reciente de su película, Minecraft recuperó fuerza entre los más pequeños. Este Día del Niño es común ver figuras, ropa, mochilas o incluso experiencias como funciones de cine temáticas.
Lee más: 3 ideas de peinados y calcetas locas para celebrar el Día del Niño
Los juguetes sensoriales siguen fuertes. El slime y los squishy siguen siendo una opción divertida, mientras que los ternurines (a pesar de ser desplazados por Labubu) conservan un nicho entre quienes aman las figuras suaves y adorables.
En el Centro Histórico de Puebla, las jugueterías prevén un aumento de hasta 80 por ciento en sus ventas por el Día del Niño. El presupuesto promedio por infante es de 500 pesos, que puede incluir juguetes, comida rápida y alguna experiencia.
Hay opciones para todos los bolsillos, desde figuras a 20 pesos hasta juguetes de colección. Se puede comprar por mayoreo o menudeo, con alternativas que van desde pelotas y muñecas, hasta artículos de moda como los capibaras, Labubu y personajes de Sanrio.