El caso de Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla, pese a haber sido un tema viral el año pasado, fue perdiendo interés poco a poco; sin embargo, un video de la cuenta México al minuto en TikTok, bajo el título “Noticias que seguro ya se te olvidaron”, recordó cómo esta mujer pasó de atender pacientes sin cédula profesional a enfrentar procesos penales y, ahora, convertirse en líder religiosa dentro del penal femenil de Ciudad Serdán.
En el video compartido en TikTok, México al minuto recordó que el caso de Marilyn Cote fue una de las noticias más virales de 2024. La mujer fue detenida en noviembre de ese año tras hacerse pasar por psiquiatra y recetar medicamentos controlados sin certificación.
La cuenta señaló que después de su arresto se descubrieron más documentos falsos, incluida una licencia de conducir con supuesta nacionalidad italiana. Además, en diciembre circularon versiones de que Cote mentía sobre su edad —se decía que no tenía 45, sino 60 años— y que sufría bullying dentro de prisión.
México al minuto destacó que Marilyn Cote se ha vuelto profundamente religiosa: participa en rezos diarios, dirige grupos de catecismo y se ha convertido en una especie de líder espiritual entre las internas del penal de Ciudad Serdán.
Testimonios citados por la cuenta apuntan a que esta faceta ha sorprendido a muchas personas, ya que contrasta con el historial de acusaciones que enfrenta.
Lee más: Marilyn Cote podría enfrentar cargos por delitos contra la salud
De acuerdo con información judicial, hasta junio de 2025 Marilyn Cote acumulaba siete vinculaciones a proceso, cinco de ellas por usurpación de funciones y dos por amenazas —presuntamente contra sus vecinos en el fraccionamiento Bugambilias—.
En la audiencia del 10 de junio se programó revisar el 4 de julio si también se le imputan delitos contra la salud, al haber recetado psicotrópicos a pacientes sin certificación médica.
Los pacientes afectados realizaron en enero de 2025 una marcha en Cholula para exigir que se reconozcan los daños ocasionados por diagnósticos y recetas falsas. Además, han denunciado que no siempre son notificados de las audiencias, lo que genera sospechas sobre posibles privilegios en el proceso.
Según reportes de Diario Cambio (6 de septiembre de 2025), la defensa de Cote busca que los delitos se acumulen para que sea juzgada solo por uno, lo que reduciría su sentencia y le abriría la puerta a un posible arraigo domiciliario. Incluso se plantea la reparación del daño como alternativa para que obtenga beneficios legales.
Por ahora, Marilyn Cote permanece bajo prisión preventiva en el penal de Ciudad Serdán, mientras su historia sigue generando debate entre quienes piden justicia y quienes ven con sorpresa su transformación en líder religiosa.