Una de las consejas más populares que existen, no solo en México, sino en muchos otros países, están ligadas a la mala suerte, los martes y el número 13.
Un número que relacionado con el día martes en el caso de México y al viernes en otros países como Estados Unidos, se asocian con la mala suerte. En lo que podría considerarse un binomio funesto.
De hecho, el refranero más clásico advierte: “martes 13 no te cases ni te embarques … ni de tu casa te apartes”.
En la mitología el día martes estaba consagrado a Marte, el dios de la guerra, por lo que es considerado como de mal agüero para emprender algo importante.
Algunas referencias sobre el número 13, establecen que en la última cena tomaron parte ese número de personas. Judas es considerado como el asistente número 13.
En el Antiguo Testamento, en el capítulo 13 se hace mención del Anticristo.
Son 13 los espíritus malignos de la Cábala judía.
En la mitología nórdica, Loki, el dios del engaño, fue el asistente 13 de la reunión de dioses.
Registros históricos, señalan que la caída del Imperio Romano en Constantinopla ocurrió un martes 13 del año 1453.
De hecho, en la Edad Media, el número 13 era considerado un representante de la mala suerte.
En el plano del misticismo, el 13 en el Tarot está relacionado con la muerte, las malas vibras y las pérdidas.
El 13 es el número después de la finalización de un ciclo de 12 y se relaciona con un nuevo inicio, pasando, previamente, por la disolución.
Asimismo, si se revisa rápidamente, vemos que el reloj tiene ciclos de 12 horas y los meses del año también son 12.
Y existen las docenas, incluso para realizar compras, por ejemplo, de rosas o la gruesa, que es una docena de docenas, es decir, 144 piezas.
En Puebla, uno de los referentes más recientes, se dio en torno al deceso del gobernador Miguel Barbosa Huerta, que tuvo lugar el martes 13 de diciembre de 2022.
Derivado de la creencia popular y por supuesto con base en algunas experiencias reales, la sociedad en general ha tomado algunas previsiones.
Los edificios, por supuesto, incluidos los hoteles, no tienen piso 13, por lo que del piso 12 pasan de inmediato al 14.
Los elevadores carecen de ese piso, en su tablero de opciones.
Algunos aviones comerciales, por supuesto, carecen de fila 13.
El 13 y su misticismo se traslada también a los martes, un día en el que hay que estar tranquilos, no iniciar negocios, entablar relaciones o iniciar viajes, para, de acuerdo con los supersticiosos, evitar afectaciones.
Existen múltiples explicaciones y referencias negativas en torno al martes 13 como un día de desgracias y mala suerte.
Sin embargo, todo ello carece de un sustento científico, pero por si acaso los martes 13 siguen dando de qué hablar.