En redes sociales circula un video que afirma que una moneda de 20 pesos con tres cabezas podría valer hasta 3 millones de pesos, lo que ha despertado el interés de coleccionistas y curiosos del dinero conmemorativo. Pero ¿es verdad que alcanza ese precio? Esto es lo que dicen los .

¿Por qué la moneda de 20 pesos del Bicentenario se volvió tan famosa?

La moneda en cuestión pertenece a la serie conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México, emitida por el en 2021.

Esta pieza muestra en el anverso tres rostros históricos: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, lo que ha llevado a algunos usuarios a referirse a ella como la “moneda de tres cabezas”.

Su diseño distintivo y su carácter conmemorativo la han convertido en una de las más buscadas entre los aficionados a la numismática, quienes valoran tanto su significado histórico como su estética.

En TikTok aseguran que vale 3 millones de pesos

La cuenta de TikTok @elheraldodemexico publicó un video que asegura que esta moneda de 20 pesos del Bicentenario se vende en hasta 3 millones de pesos en plataformas como Mercado Libre. En el video se señala que “las monedas de 20 pesos se han vuelto de las piezas más cotizadas por los aficionados a la numismática” y que un usuario oferta la pieza por 2 millones 850 mil pesos.

@elheraldodemexico #OMG | #Moneda de 20 #pesos será una #pecunia muy asediada por los coleccionistas de #numismática ♬ sonido original - elheraldodemexico

Lee más:

Sin embargo, la cifra ha generado debate, ya que no existe evidencia oficial que respalde que esta moneda tenga un valor tan alto en el mercado numismático.

¿Realmente vale millones una moneda de 20 pesos con tres cabezas?

De acuerdo con portales especializados como "Numista" y comunidades numismáticas en redes sociales, el valor real de esta moneda conmemorativa oscila entre 50 y 100 pesos, dependiendo de su estado de conservación y demanda.

Los expertos explican que el precio de millones que aparece en sitios de venta en línea no refleja su verdadero valor de colección, sino que responde a publicaciones especulativas o con fines de viralidad.

¿Cómo saber si tu moneda de 20 pesos es valiosa?

Para conocer el valor real de una moneda conmemorativa, especialistas recomiendan acudir a casas numismáticas, ferias especializadas o grupos de coleccionistas en redes sociales, donde se pueden obtener tasaciones confiables.

El Banco de México ha aclarado en diversas ocasiones que las monedas conmemorativas de circulación actual mantienen su valor nominal, es decir, su precio oficial es el mismo que el impreso: 20 pesos.

Banxico ha emitido más de una decena de monedas de 20 pesos con distintos motivos históricos, como la Fundación Lunar de Tenochtitlán, la Independencia o la Constitución de 1917. Todas ellas pueden usarse como medio de pago y no han perdido su valor nominal, aunque algunas se vuelven más codiciadas entre coleccionistas con el paso del tiempo.

Aunque en redes sociales y plataformas como Mercado Libre se promocione la moneda de 20 pesos con tres cabezas por hasta 3 millones de pesos, su valor real no supera los 100 pesos. Antes de vender o comprar una pieza conmemorativa, es importante consultar fuentes oficiales y acudir con expertos para evitar caer en engaños o falsas expectativas.

Google News

[Publicidad]