Viral

Niegan prisión domiciliaria a Doña Carlota, quien mató a presuntos invasores en Chalco

Jueza rechaza arresto domiciliario de doña Carlota, acusada de homicidio

La defensa de Doña Carlota solicitó cambiar la medida cautelar | Foto: Especial
06/11/2025 |19:00
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Una jueza del negó la prisión domiciliaria a Doña Carlota, una mujer de 74 años acusada de homicidio por haber disparado contra dos personas que presuntamente intentaron invadir la vivienda de su hija en el fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México.

Con esta resolución, Carlota N. deberá permanecer recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Chalco, mientras continúa la investigación en su contra.

¿Por qué Doña Carlota pidió prisión domiciliaria?

La defensa de Doña Carlota solicitó cambiar la medida cautelar argumentando su edad avanzada y el padecimiento de diabetes tipo 2, enfermedad que —según afirmaron sus abogados— requiere cuidados médicos especiales que no ha podido recibir en prisión.

Durante la audiencia, los abogados detallaron que su salud se ha deteriorado desde su ingreso al penal y que su dosis de insulina se incrementó de 10 a 20 mililitros diarios en los últimos siete meses.

A pesar de ello, la jueza consideró que no existen condiciones suficientes para concederle el beneficio de prisión domiciliaria.

“Su salud se ha deteriorado”, asegura el hijo de Doña Carlota


Arturo Santana, hijo de Doña Carlota, señaló que la salud de su madre ha empeorado desde que fue recluida. “No está bien físicamente, la diabetes le ha afectado mucho y necesita cuidados que no puede recibir ahí”, expresó tras la audiencia.

El hijo también insistió en que su madre actuó en defensa propia, ya que las víctimas presuntamente intentaban despojarla de su propiedad familiar.

¿De qué se le acusa a Doña Carlota?

El caso de Doña Carlota se hizo viral luego de que circulara un video donde se le observaba disparando contra varias personas, hecho que provocó la muerte de dos de ellas.

La la imputó por el delito de homicidio calificado, cuya pena puede ir de 25 a 55 años de prisión, dependiendo de las agravantes que determine el juez, como la alevosía o la premeditación.

También enfrenta una investigación por cohecho, ya que presuntamente intentó sobornar a los oficiales que la detuvieron.

¿Puede una persona mayor de 70 años obtener prisión domiciliaria?

De acuerdo con el sistema penal mexicano, los adultos mayores de 70 años pueden cumplir su condena en casa o en un centro geriátrico si se demuestra que no representan un riesgo para la sociedad y que requieren atención médica especializada.

Sin embargo, cada caso se evalúa de forma individual. En el de Doña Carlota, la jueza consideró que no se cumplían las condiciones necesarias para otorgarle este beneficio.

¿Qué sigue para Doña Carlota?

Mientras continúa el proceso penal, Doña Carlota deberá permanecer en prisión preventiva en Chalco. Su defensa puede apelar la decisión o presentar nuevas pruebas médicas para solicitar nuevamente la prisión domiciliaria.

El caso sigue generando debate en redes sociales, donde muchos usuarios la defienden como una mujer que actuó en legítima defensa, mientras otros piden que se aplique la ley sin distinción.