Viral

Pizza, sushi, pastel, helado … todos los inventos con nogada en Puebla

Durante la temporada de chiles en nogada, varios cocineros han hecho creaciones basadas en este tradicional platillo de la gastronomía poblana

Pizza, sushi, pastel, helado … todos los inventos con nogada en Puebla I Foto:Especial
04/08/2025 |13:10
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

En temporada de chiles en nogada es común que varios cocineros usen los ingredientes de este tradicional platillo de la gastronomía poblana para inventar nuevas presentaciones como helados, tortas, sushi, pizza y más.

Desde hace un par de años, a través de las redes sociales, se puede conocer la oferta que hacen algunos restauranteros y comercios que crean platillos con sabor a chile en nogada.

En este 2025, te comparte algunos de estos inventos que ya se comercializan en la ciudad trazada por ángeles.

Torta de chile en nogada

En Super Tortas Luis, con domicilio en la calle 11 Poniente número 517, muy cerca del Paseo Bravo, se sirven las tortas de chile en nogada, con un precio de 280 pesos, que incluye un refresco.

Se trata de la clásica torta de agua que comen los poblanos, partida a la mitad y rellena con el chile capeado con picadillo de carne y frutaa, salsa de nuez y granada roja.

Quienes degustan este invento aseguran que es buena idea porque se respeta la receta original del platillo de temporada.

Pizza, sushi, pastel, helado … todos los inventos con nogada en Puebla I Foto:Especial

Leer más:

Helado de chile en nogada

Los helados y nieves Ximitl son famosos por la creación de sabores artesanales, por lo que desde hace años se atrevieron a crear el helado de chile en nogada.

En tu visita al podrás disfrutar de esta creación en la 4 Norte, entre Nicolás Bravo y Constitución de la colonia Centro.

El costo del helado depende del tamaño que pidas, pero puede ser desde 80 pesos en adelante y se sirve en una canasta de galleta dorada.

Pizza, sushi, pastel, helado … todos los inventos con nogada en Puebla I Foto:Especial

Sushi de chile en nogada

Aunque no lo creas, la cocina japonesa también quiso innovar con la fusión de chiles en nogada y combinar dos platillos internaciones en uno solo: sushi de chile en nogada.

Este platillo lo puedes degustar en Sushi Alley que está en la calle 14 Oriente numero 1414-A en el Barrio de El Alto, donde los creadores te sirven este rollo de 10 piezas bañado con nogada y granada y con un costo de 220 pesos.

Pizza, sushi, pastel, helado … todos los inventos con nogada en Puebla I Foto:Especial

Pizza

En Puebla hay establecimientos que anuncian esta preparación en redes sociales, en la que, en lugar de usar salsa de tomate, esparcen el picadillo de carne y fruta, después decoran con granada y perejil, mientras que la nogada se sirve al último, después de hornear la pizza.

El costo va de 250 pesos la pizza tamaño grande y 280 pesos la pizza familiar.

Esta invención también se ofrece en San Antonio Zoyatzingo, Estado de México, específicamente en el restaurante El Molino, ubicado en Calle Nuevo León 36, San Antonio Zoyatzingo, Estado de México, muy cerca de la zona de volcanes y a solo una hora de Amecameca.

A estos platillos también se suman otras presentaciones como donas, pasteles, chilaquiles y hasta hamburguesas.

Leer más:

¿Quién inventó el chile en nogada?

Estas propuestas gastronómicas que hacen algunos restauranteros han sido temas de discusión entre algunos investigadores, cronistas e historiadores, quienes defienden que el chile en nogada es uno solo, y es el chile poblano relleno de picadillo de carne y fruta, obviamente capeado, que se baña con salsa de nuez y se adorna con granada y perejil. Lo demás son platillos que deben decir: “con sabor a chile en nogada”.

En los comentarios también se menciona que no deben distorsionar un platillo tan reconocido a nivel internacional que fue creado por monjas de la orden de San Agustín.

Otros más han expresado que actualmente la única discusión que debe haber sobre el chile en nogada debe ser el maridaje, es decir, si se debe acompañar con vino tinto, rosado o blanco.

Cabe recordar que los chiles en nogada fueron creados por monjas poblanas durante la visita de Agustín de Iturbide y el Ejército Trigarante a Puebla, luego de haber firmado los Tratados de Córdoba que consumaron la Independencia de México, en 1821.