Este domingo 21 de septiembre no solo se conmemora el Día Internacional de La Paz, sino que además, para la generación millennials también es una fecha especial, ya que es el día de regalar flores amarillas. ¿Sabes porque surgió esta tradición y quiénes deben regalarlas o recibirlas?

Seguramente ya notaste en las calles de a parejas o jóvenes que portan desde una pieza hasta grandes ramos de flores amarillas, desde crisantemos, narcisos, margaritas, rosas o grandes girasoles.

Se trata de una tendencia que surgió en Argentina, se replicó en algunos países de Sudamérica y llegó a México, inspirada en la canción “Flores Amarillas” de Florencia Bertotti.

¿Por qué regalar flores amarillas el 21 de septiembre?

La canción es el tema principal de “Florecienta” una serie que fue muy popular en el 2005 y en uno de los capítulos la protagonista manifestó que su mayor deseo era recibir flores amarillas por parte de su enamorado.

Por qué regalan flores amarillas cada 21 de septiembre I Foto: Captura de pantalla
Por qué regalan flores amarillas cada 21 de septiembre I Foto: Captura de pantalla

Leer más:

Este deseo también se expresa en el video oficial “Flores amarillas”, por lo que sus seguidores se dieron a la tarea de compartir videos con frases que animaban a las parejas a regalarse estas flores como símbolo de amor verdadero.

Se eligió el 21 de septiembre para esta tradición porque marca el inicio de la primavera en países como Perú, Argentina y Chile. Sin embargo, también se estableció el 21 de marzo como otra fecha para celebrar esta tendencia, coincidiendo con el inicio de la primavera en México.

Si quieres sumarte a la tendencia, puedes adquirir flores amarillas y regalarlas a tu pareja, pero también a tu persona favorita como tu mejor amiga, a tus hijos o tus hermanos.

Los costos de los ramos van desde 80 pesos hasta mil pesos y se pueden adquirir en algunos cruceros de vialidades importantes de la ciudad de Puebla, en mercados municipales, en florerías en la Avenida 25 Poniente o por medio de plataformas o en línea.

¿Cuáles son las ventajas del color amarillo en la mente humana?

Regalar flores amarillas también produce un efecto en la mente de las personas, por lo que es considerado dentro de la psicología o la mercadotecnia para determinados propósitos.

, en España, señala que el amarillo genera diferentes reacciones en el cerebro humano:

  • un efecto tonificante en el cerebro
  • ayuda a la estimulación mental
  • aclara la mente
  • aumenta la energía muscular
  • activa la memoria
  • favorece la comunicación
  • mejora la visión
  • genera confianza
  • estimula el sistema nervioso
  • inyecta vitalidad y energía
  • ayuda a tomar decisiones rápidas de compra
  • alivia el estrés por el consumo

Leer más:

En publicidad o marketing es empleado en diversos rubros. Por ejemplo, puede dar un toque fresco y divertido en la decoración de oficinas, salones escolares, hoteles y cafeterías.

Por ser el color con mayor luminosidad, llama la atención y se usa para prevenir situaciones de riesgo como señales de tráfico o advertencias de peligro.

También sirve para mejorar la visibilidad de un objeto, como en el caso de los taxis y autobuses escolares. En un tono más fuerte está relacionado con el sensacionalismo.

Como podrás notar, no solo harás feliz a tu persona favorita regalando flores amarillas, también la llenarás de energía y levantarás el ánimo, entre otros efectos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS