La presencia de la bandera pirata en la Marcha de la Generación Z llamó la atención en Puebla y en otras ciudades del país. A continuación, te contamos más sobre esta bandera, que corresponde al símbolo del Sombrero de Paja del anime One Piece, un emblema que miles de jóvenes han adoptado como representación de libertad, unidad y protesta.

¿Qué significa la bandera pirata usada por la Generación Z?

La bandera del Sombrero de Paja proviene del manga y anime One Piece, creado por Eiichirō Oda. Su diseño muestra un cráneo con un sombrero de paja sobre dos huesos cruzados, imagen que identifica a la tripulación protagonista liderada por Monkey D. Luffy.

En la historia, esta bandera fue creada por Usopp a partir de un boceto de Luffy y simboliza a un grupo de piratas que desafía al Gobierno Mundial en defensa de la libertad propia y de otros pueblos. Por ello, entre los jóvenes de la generación Z ha sido reinterpretada como un símbolo de independencia, resistencia y rechazo a la opresión.

¿Por qué la generación Z adoptó la bandera de One Piece?

El uso de esta bandera no es exclusivo de México. Reportes internacionales señalan que también ha aparecido en marchas de Nepal, Indonesia y Francia, donde jóvenes la utilizan como un emblema reconocible y compartido globalmente.

A diferencia de otros íconos tradicionales, el símbolo del Sombrero de Paja funciona como un nuevo lenguaje visual entre los jóvenes: une a quienes crecieron en un entorno digital y que encuentran en el anime un espacio común de identidad. Su uso no implica necesariamente afinidad política, pero sí comunica ideales relacionados con la libertad, la unidad y la búsqueda de justicia.

One Piece: qué es y por qué su bandera se volvió mundialmente famosa

One Piece es un manga publicado desde 1997 y considerado el más vendido de la historia, con más de 516 millones de copias. Su éxito dio origen a una enorme franquicia que incluye anime, películas, videojuegos y adaptaciones en imagen real.

La serie narra las aventuras de Luffy y su tripulación mientras buscan el legendario tesoro “One Piece” para convertir al protagonista en el Rey de los Piratas. Su mensaje central gira en torno a la libertad, la amistad y la lucha contra sistemas injustos, valores con los que la generación Z se identifica.

¿Cómo fue el uso de la bandera en la Marcha de la Generación Z en Puebla?

En Puebla, la bandera pirata del Sombrero de Paja se observó durante el avance del contingente por el Centro Histórico. La marcha inició de forma pacífica, pero se tornó tensa al llegar a la Avenida 14 Oriente, donde vallas metálicas impedían el paso hacia Casa Aguayo.

Algunos manifestantes derribaron las barreras tras jaloneos con policías estatales, lo que provocó la caída de varios uniformados. Más adelante, la presión del contingente obligó a mover patrullas que bloqueaban el avance; una de ellas fue dañada cuando un manifestante rompió su parabrisas.

Frente a Casa Aguayo, policías formaron una valla humana para impedir que los manifestantes ingresaran al inmueble. Entre gritos contra autoridades federales y estatales, los quejosos colocaron cartulinas con sus demandas y permanecieron en el lugar por más de una hora.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:

Puntos principales que exigió la Marcha de la Generación Z

A nivel nacional, la marcha presentó 12 demandas, entre ellas:

  • Mecanismos de revocación inmediata del Ejecutivo
  • Órganos ciudadanos de transparencia y auditoría
  • Reforma profunda al sistema de justicia
  • Desmilitarización de la seguridad interna

En Puebla, la manifestación afectó vialidades principales como el Bulevar 5 de Mayo y calles del Centro Histórico. También hubo protestas en Atlixco y Tehuacán.

Agresión contra adulto mayor quedó registrada en video

Durante la concentración frente a Casa Aguayo, un joven golpeó con una piedra a un adulto mayor. La escena quedó grabada y un policía intervino para apartarlo. Testigos señalaron al agresor como un presunto infiltrado ajeno al movimiento.

Tras no lograr el acceso al inmueble, el contingente comenzó a dispersarse.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]