Una de las noticias que este miércoles 30 de julio llena de orgullo a los poblanos es la hazaña que logró Abraham Jauli Aguirre, al terminar exitosamente en nado abierto el cruce del Canal de la Mancha.
La noticia se difundió de inmediato luego de que los seguidores del nadador poblano conocieron del resultado que supervisó Channel Swimming Association (CSA), plataforma oficial que certifica las competencias.
La travesía comenzó el 29 de julio desde Dover, Reino Unido y concluyó en las costas de Francia, con un registro de 17 horas con 13 minutos en 40 kilómetros de agua fría y con corriente cambiante.
Al poblano le acompañó el barco “Rowena” en la que viajaba su madre, su hermano y Zenón Castillo -quien es su entrenador y también fue preparador de su padre Salomón Jauli-, así como la nadadora Nora Toledano, personal médico y demás integrantes de su equipo.
Las imágenes dan cuenta de esta hazaña, de la alegría por cumplir con el objetivo y el orgullo de representar a Puebla y a México, por lo que no podía faltar la fotografía en la que se presume la bandera mexicana.
Lee más: Brayan Montiel, el cadete poblano que sobrevivió tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc
Para lograr la meta, Abraham Jauli Aguirre se preparó durante dos años, nadando en aguas con temperaturas de 10 grados en Montreal, Canadá, donde radica por cuestiones de trabajo; con sesiones de nado de 2 a 4 horas continuas y distancias no mayores a 10 kilómetros para no lesionarse.
También fue cuidadoso en su alimentación con una dieta controlada, sesiones de meditación y autocontrol para sortear las frías aguas internacionales.
Abraham es originario de Puebla, hijo de Lorena Aguirre Casillas (Señorita Puebla 1985) y de Salomón Jauli Dávila, quien falleció en el 2010 dejando un gran legado en Puebla, porque fue un ferviente impulsor del deporte en niños, jóvenes y adultos.
Su nombre completo es Abraham Elías Jauli Aguirre y tiene 30 años de edad. Le vive su madre y hermano Issac, pues su hermano mayor Salomón, falleció en noviembre del 2010 a causa de un accidente automovilístico en Canadá, y dos semanas después falleció su padre Salomón Jauli.
Para Abraham Jauli Aguirre era un compromiso personal cumplir con este reto, ya que le promedió a su padre cruzar el Canal de la Mancha tal como él lo hizo en el 1996 en un tiempo de 15 horas y una distancia de 34 kilómetros.
Jauli dijo que cumplió este sueño con las mismas reglas de su padre con nado estilo libre y sin asistencia, pero también para ser un aliciente para todas las personas a que se atrevan a lograr lo que se proponen.