El presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, de acuerdo con informes de fuentes federales de seguridad. El sujeto, originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, habría tenido vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de familiares que operaban dentro de la estructura criminal.
¿Quién era “El Cuate”, presunto asesino del alcalde de Uruapan?
Según información publicada por El Universal, "El Cuate" era familiar de un hombre apodado “El Prángana”, identificado como operador de los hermanos Álvarez Ayala, conocidos como “R1” y “R2”. Estos últimos son señalados por las autoridades federales como integrantes del CJNG, grupo delictivo con fuerte presencia en Michoacán y Jalisco.
Los hermanos Álvarez Ayala, Ramón y Rafael, fueron detenidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2012, acusados de participar en bloqueos e incendios de vehículos en Jalisco y Colima, y de mantener comunicación directa con Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel.
Así fue el ataque contra el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
El 1 de noviembre, durante la inauguración del Festival de las Velas en Uruapan, Carlos Manzo fue atacado a balazos frente a su familia y cientos de asistentes. El Gabinete de Seguridad de Michoacán informó que el edil recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, donde finalmente perdió la vida.
El ataque provocó indignación social y protestas en el municipio, mientras que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla pidió calma a la población y confirmó que el presunto agresor fue abatido en el lugar de los hechos.
¿Qué se sabe del agresor abatido?
Durante una conferencia de prensa, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, detalló que el ejecutor del atentado se hospedó en un hotel del centro de Uruapan alrededor de las 16:00 horas del día del crimen.
Las investigaciones indican que el joven podría tener entre 17 y 19 años, dio positivo a consumo de drogas y no portaba documentos que acreditaran su identidad. Además, contaba con tatuajes en varias partes del cuerpo, lo que permitió su posterior identificación como “El Cuate”.
Aunque fue abatido por las autoridades tras el ataque, el gobernador Ramírez Bedolla advirtió que podrían existir autores intelectuales detrás del crimen, así como grupos criminales con intereses en la región.
El asesinato de Carlos Manzo generó una ola de indignación en Michoacán, donde miles de habitantes exigieron justicia.
Durante el funeral del edil, el gobernador fue confrontado por ciudadanos, mientras que la esposa del alcalde, Grecia Quiroz, expresó su compromiso de continuar con el legado político y social de su esposo.
[Publicidad]







