Levi's es una tradicional que popularizó en todo el mundo el uso de los pantalones vaqueros, pero pocos saben que algunos de sus modelos se fabrican en Puebla, estado donde la recobró relevancia.

Los pantalones de mezclilla son la prenda más vendida en México y representan el 30 por ciento de todo el mercado de ropa, según el .

Foto: Facebook Levi's
Foto: Facebook Levi's

Lee más:

¿Qué marca de jeans es la más popular?

Se estima que los mexicanos tienen en su clóset un promedio de cinco jeans y 3 de cada 10 pantalones vaqueros se compran en tiendas departamentales, principalmente en Suburbia, Coppel y Liverpool. Las boutiques son el segundo canal de comercialización, seguido de tianguis, mercados y tiendas de autoservicio.

Levi’s es la marca preferida de los mexicanos, pues 23.3 por ciento de los jeans que se venden en el país tienen su etiqueta.

¿Dónde se fabrican los jeans de Levi’s en Puebla?

Los municipios poblanos de Huejotzingo, Teziutlán y Tehuacán son los principales productores en la industria textil, pero los dos últimos destacan en la fabricación de prendas de mezclilla, principalmente pantalones, según la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Puebla-Tlaxcala.

Tehuacán es un municipio tradicionalmente textilero, pero en los 90 dejaron de serlo porque sus máquinas se volvieron obsoletas y las grandes marcas ya no renovaron los contratos.

Fue en el 2022 cuando los empresarios textileros lograron firmar contratos con las marcas , Guess y Hugo Boss, a quienes les producen el 20 por ciento del total de sus prendas.

Los contratos se lograron después de una espera de cuatro años, periodo que les permitió a los empresarios maquileros modernizar sus fábricas para responder a las necesidades del cliente.

Se estima que para la confección de los jeans se emplea a cerca de 600 trabajadores tan solo en Teziutlán, donde se encargan al teñido, tejido, trazo, corte, confección de las prendas y su exportación.

¿De qué país es la marca de Levi's?

La empresa tiene sus inicios desde 1853, cuando su fundador Levi Strauss se trasladó de Baviera a San Francisco, en Estados Unidos, para vender ropa a las pequeñas tiendas.

En 1872 se une a su empresa Jacob Davis, un sastre de Nevada que patentó la hechura de pantalones remachados con tela vaquera original color azul.

Fue justo el 20 de mayo de 1973 cuando ambos obtuvieron la patente 139,132 de los pantalones vaqueros o blue jeans, inicialmente denominados XX.

En septiembre de 1902, cuando falleció Levi Strauss, sus cuatro nietos asumieron el control del negocio y en 1908 la marca comenzó a figurar en el mercado asiático y en Sudáfrica.

Fue hasta 1928 cuando se registró de manera oficial la marca de Levi's y en 1936 se comenzó a colocar la conocida etiqueta roja en el bolsillo posterior derecho para diferenciarlos de los jeans de otras marcas.

En la actualidad, la marca sigue siendo una de las preferidas en el mundo y cotiza en la Bolsa de Valores, por lo que no tiene un dueño único sino que es un consorcio con varios accionistas, entre los que se encuentran los descendientes de Levi Strauss.

Google News

TEMAS RELACIONADOS