Francisco “Pancho” Pérez, conocido como el "Medio Metro Poblano", se volvió un referente en el mundo de los y este lunes fue hallado sin vida en una barranca de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en Puebla. Su muerte ha generado conmoción entre seguidores del género y usuarios de redes sociales, quienes lo recordaban por su carisma y estilo único al animar eventos sonideros.

El fenómeno de Medio Metro en los bailes sonideros

Los bailes de Sonido Pirata comenzaron a ganar popularidad en redes sociales gracias al canal Richard TV. La forma de animar los eventos por el DJ Julián Ramírez y la participación de personajes como "Medio Metro", "La Pompis" y "La Cholondrina" atrajo la atención del público, promoviendo la transmisión en vivo de estos eventos y llevando a los bailes sonideros a nuevas audiencias.

El primer Medio Metro reconocido en redes fue José Eduardo Sandallo, originario de León, Guanajuato. Su estilo de baile peculiar, combinado con el disfraz del “Chavo del 8” y pasos como el “Paso del Maniquí” o “El Pingüino”, lo hicieron viral. Sandallo protagonizó los videos más populares del personaje y participó en programas de televisión y telenovelas, aunque tras algunos desacuerdos con Sonido Pirata continuó su carrera de manera independiente y registró el nombre como propio.

@user2883998761934

yo soy el original y famoso medio metro de Puebla y del barrio del alto

♬ sonido original - yo soy el original medio metro

Lee más:

Francisco “Pancho” Pérez: el Medio Metro del Barrio El Alto

En Puebla surgió Francisco “Pancho” Pérez, reconocido en la escena local como el Medio Metro del Barrio El Alto. Aunque su popularidad nunca alcanzó la viralidad de Sandallo, Pérez fue pionero en animar bailes sonideros para personas de talla baja y participó en eventos con Sonido Kiss Sound y Fania 97. Su estilo se centraba en animar fiestas locales, consolidándose como un artista querido en la capital poblana.

Hallazgo del cuerpo del Medio Metro Poblano

El lunes 20 de octubre, autoridades municipales y de la de Puebla acudieron al reporte del hallazgo de un cuerpo en una barranca de San Sebastián de Aparicio. La víctima, identificada como Francisco Pérez, era un hombre de estatura baja, aproximadamente 30 años, vestido con camisa y pantalón blanco, con el dorso descubierto y una herida en la cabeza cubierta con un mandil negro. Además, presentaba un tatuaje de la Santa Muerte en el costado izquierdo del tórax.

Francisco “Pancho” Pérez destacó por su estilo inspirado en el “Chavo del 8”, con pantalones caqui, playera rayada, tirantes y gorra café. Además de animar eventos, participaba en videos con creadores de contenido y asistía a actos públicos y campañas electorales.

El fenómeno de Medio Metro no se limita a una sola persona; varios bailarines de baja estatura han adoptado este nombre artístico en distintos eventos, generando confusión sobre quién es el “original”. Sin embargo, en Puebla, Francisco Pérez era reconocido como el Medio Metro Poblano, y sus pasos de baile acompañados del grito “¡Ah, Medio Metro!” se volvieron tendencia en plataformas como TikTok.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]