Como cada 13 de junio, dentro de la iglesia católica se celebra a San Antonio de Padua, considerado como el doctor de la iglesia y patrono de los pobres, reconocido como el más grande taumaturgo, por su extraordinario don de hacer milagros.

Templo de San Antonio en Puebla

Para celebrar esta fiesta en Puebla, los feligreses visitan la imagen que se resguarda en el templo ubicado en la calle 24 Poniente número 110, en el Barrio de San Antonio.

Lo podrás reconocer por su fachada en tono naranja debido a los ladrillos y azulejos de talavera, así como paneles con imágenes que representan a San Antonio de Padua y a San Francisco. También posee un relieve en alabastro en donde se observa a Santa Bárbara.

El atrio es grande, donde hay un viacrucis, representativo de la arquitectura novohispana de finales del siglo XVI y principios del XVII.

En el interior se encuentra la imagen de San Antonio, vestido con su hábito de franciscano y cargando la imagen del niño Jesús, mientras que con la mano derecha sostiene flores de azucenas blancas.

San Antonio de Padua y los rituales que hacen las poblanas para conseguir novio
San Antonio de Padua y los rituales que hacen las poblanas para conseguir novio

Ritual para conseguir novio

Hasta esta imagen llegan las mujeres de la ciudad en busca de novio o marido, con toda la intención de hacer su petición, confiadas en que será concedido su pedido.

Uno de los rituales que realizan con anticipación es juntar 13 monedas de la misma denominación, pueden ser 13 monedas de un peso o 13 de cinco o 10 pesos.

Cada moneda debe ser regalada por un hombre diferente que la mujer habrá elegido porque le gusta o posee características que busca en un hombre, como ser trabajador, caballeroso, guapo, divertido, fiel, etcétera.

Una vez reunidas las 13 monedas, tendrás que depositarlas en un morralito rojo de terciopelo y ofrendarlo a los pies de la imagen de San Antonio, hacer tu petición y rezar la oración para que te conceda el milagro.

Otros rituales y los más comunes son acudir con una veladora y encenderla con toda la fe que el santo habrá de cumplir el milagro.

También se acostumbra comprar un listón rojo en el cual escribirás el milagro que esperas se te cumpla, como conseguir novio o esposo, comprar una casa, conseguir trabajo o recibir un aumento, entre otros anhelos.

Una vez que lo hayas terminado, deberás colgar el listón en el brazo de la imagen de San Antonio.

Hay quienes también realizan 13 nudos en el mismo listón. Por ejemplo, terminas un Padre Nuestro y haces el nudo, rezas otro Padre Nuestro y haces otro nudo y así hasta cumplir 13.

Por parte de la iglesia católica no está bien visto que la imagen se ponga de cabeza o que le quiten y escodan la figura del niño Jesús que carga, como una forma de castigar al Santo hasta que cumpla el milagro, ya que esto lo consideran como una superstición.

Al interior del templo hay personas vendiendo listones, veladoras, incienso, escapularios, oraciones y estampas del Santo.

Sin embargo, en el portal católico esta es una de las oraciones más socorridas por los creyentes.

San Antonio de Padua y los rituales que hacen las poblanas para conseguir novio
San Antonio de Padua y los rituales que hacen las poblanas para conseguir novio

Oración infalible a San Antonio

Oh bendito San Antonio, él más gentil de todos los santos, tu amor por Dios y tu caridad por sus criaturas te hicieron merecedor, cuando estabas aquí en la tierra, de poseer poderes milagrosos.

Los milagros esperaban tu palabra, que tú estabas siempre dispuesto a hablar por aquellos con problemas o ansiedades. Animado por este pensamiento, te imploro, obtengas para mí… (menciona tu petición). La respuesta a mi rezo puede que requiera un milagro, pero aun así tú eres el santo de los milagros. Amén.

En noviembre de 2017, el Papa Francisco bromeó con un grupo de mujeres argentinas en alusión a San Antonio.

“Las jóvenes, cuando tienen 20 años, piden: San Antonio, que venga, que tenga y que convenga. Luego, a los 30 años, si no ha llegado (el novio), vuelven: San Antonio, que venga y que tenga. Y a los 40: ‘¡San Antonio, que venga, como sea!’”, compartió el portal católico.

Este 13 de junio en el templo de San Antonio de Padua se celebran misas cada hora, desde las 7 de la mañana y la celebración solemne será a las 19:00 horas y estará presidida por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS