En el vecino estado de Tlaxcala hay diversos sitios turísticos que atraen a miles de visitantes a lo largo del año, pero también hay lugares misteriosos que llaman la atención de propios y extraños, como el enorme cráter que casi se traga a Tlaxcala.
Al ver las imágenes, notarás lo sorprendente de la extensión que comprende este cráter que muchos suponen que se originó tras la caída de un meteorito, mientras que otros tienen otra versión y hasta teorías de la presencia de fuerzas paranormales.
Se trata de la zona conocida como La Hoyanca, que se encuentra en el municipio de Sanctormun, en el estado de Tlaxcala y que comprende una superficie de 6.5 kilómetros. La parte más alta es de 2 mil 755 metros, mientras que el punto más bajo es de 2 mil 635 metros.
Información en redes sociales, principalmente de grupos de ciclistas, describen a La Hoyanca como una depresión circular con una profundidad de entre 100 y 200 metros.
Con la ayuda de imágenes áreas es más fácil comprender la dimensión de este enorme hoyo que se formó en medio de campos de cultivo, donde solo hay tierra y ninguna vivienda. Por la zona en la que se localiza, se cree que esta hoyanca se formó hace miles de años tras la caída de un meteorito.
En realidad no se tiene confirmado su verdadero origen, lo que ha motivado que surjan mitos y leyendas sobre este lugar que, los mismos habitantes del municipio de Sanctorum de Lázaro Cárdenas, han promovido como sitio turístico y para la práctica de deportes de aventura.
Una de esas teorías menciona que también es una puerta a lo desconocido, donde cada 31 de diciembre puede llegar todo aquel que pretende hacer un pacto con el diablo.
Pero también hay quienes mencionan que se pueden hacer invocaciones y rituales a determinadas horas del día, porque en la noche se percibe un ambiente totalmente denso y extraño.
Otros más señalan que en una de sus cuevas se puede ingresar y recorrerla hasta salir al otro lado del estado de Tlaxcala, en San Miguel del Milagro.
Esta zona natural es promovida como sitio turístico en Tlaxcala donde los visitantes acuden por medio de touroperadores o grupos especializados en actividades de aventura como rappel, pues las paredes de la depresión geográfica contribuyen a ese tipo de prácticas.
Una depresión geográfica es un área del relieve terrestre que está a una altura menor que las regiones circundantes. Son áreas hundidas que pueden variar en tamaño y origen, desde pequeñas cunetas hasta grandes estructuras continentales.
Los visitantes podrán observar la extraña orografía y caprichosas formaciones rocosas donde también reina el silencio del campo. Tanto a su alrededor, como en el fondo hay una variada vegetación que es el hábitat de diversas especies, por lo que también se puede practicar la observación de flora y fauna, así como el senderismo.
La Hoyanca se ubica a 18 kilómetros de Sanctorum y al sureste de Calpulalpan a 51.4 kilómetros, aproximadamente a 45 minutos de la ciudad de Tlaxcala.