Al menos desde 2020 en redes sociales han circulado imágenes de tinacos derretidos por las en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pero ¿realmente es posible que se derritan por el calor?

Como sucede en otras imágenes del internet, esto se ha prestado a las especulaciones, pues una misma fotografía la han hecho pasar como si estuviera en diferentes lugares.

También han surgido cuestionamientos sobre si esos tinacos se encontraban vacíos o si ya tenían daños por golpes previos a las altas temperaturas.

En lo que sí han coincidido las imágenes es en que se muestran en épocas en las que estados del norte de han superado los 40 grados centígrados.

¿Cómo cuidar el tinaco de mi casa?

La empresa de contenedores y soluciones hidráulicas de Rotoplas que comercializa varios productos en México y otros países del continente, ha desarrollado textos en su blog que explican cómo cuidar mejor sus tinacos.

En sus explicaciones no especifican si se pueden derretir, pero aseguran que al menos en modelos como los beige que se utilizan en viviendas, dan garantías de por vida si se siguen los cuidados.

Según la empresa, los cuidados empiezan desde elegir bien el modelo por su capacidad y materiales, el lugar donde se va a ubicar y la base con la que debe contar.

Asimismo, destaca que se debe realizar un mantenimiento al tinaco cada seis meses o al año para garantizar que el contenedor funcione y se mantenga con un nivel de agua que garantice su durabilidad.

Ya sea que se compre un producto de su marca o la de otras más en el mercado advierten que hay cuatro factores que se deben garantizar al elegir un tinaco.

  • Debe ser de polietileno, pues son más higiénicos, resistentes, livianos y fáciles de transportar.
  • Se debe verificar que la tapa cierre de manera adecuada y hermética para que el agua no se contamine o ingresen ratones e insectos.
  • El tinaco debe incluir un filtro que ayude a tener una mejor calidad de agua.
  • Hay que elegir la opción con la capacidad que se acopla a las necesidades.

Algunos otros contenidos que pueden orientarnos sobre los grados de temperatura que pueden resistir los tinacos son los de reparación de fisuras.

ProProyectos, una empresa de Guadalajara que también comercializa contenedores y soluciones de construcción y mantenimiento, publicó un video sobre este tema.

Según sus contenidos, para lograr derretir una de las piezas y arreglar las fisuras es necesario alcanzar ciertos niveles de soldadura con equipo especializado.

¿Cómo hacer para que no se caliente el agua del tinaco?

Aunque el tinaco no se derrita como se ha asegurado con las imágenes de las redes sociales, sí puede llegar a almacenar agua tan caliente que no sea útil para actividades diarias como bañarse.

Es por ello que también existen mecanismos para proteger los contenedores de agua de las altas temperaturas.

En otro blog de Rotoplas, pero de Argentina, se explica que estos tinacos pueden protegerse con lanas materiales que utilizan fibra de vidrio y de roca.

En plataformas como MercadoLibre hay venta de materiales por metro que rondan en los 400 pesos y que supuestamente sirven para proteger el tinaco.


En estados del sureste mexicano como Yucatán los pintan de blanco o con impermeabilizante, aunque eso puede ir contra las garantías del producto con algunas marcas.

La semana pasada se viralizó a una familia que comercializa protectores de tinaco similares a los que se utilizan para cubrir la lavadora u otros electrodomésticos a la intemperie y que utilizan nuevamente materiales resistentes al calor.

Google News