En pleno "Septiemble 2025", los mexicanos han demostrado, una vez más, que el humor nunca falta, ni siquiera en los momentos de tensión. Las redes sociales, en especial Facebook y TikTok, se han llenado de los sobre el simulacro y la , con los que la población enfrenta con ingenio la incertidumbre que generan los temblores.

Foto: RRSS
Foto: RRSS

¿Por qué septiembre es conocido como "Septiemble"?

Aunque no existe base científica que lo compruebe, en el imaginario colectivo está la idea de que tiembla más en septiembre que en otros meses. Esto se debe a que varios de los sismos más recordados en México ocurrieron en este mes, lo que ha dado origen a la expresión popular “Septiemble” y, con ella, a una ola de memes y bromas que ya forman parte de la cultura digital.

Foto: RRSS
Foto: RRSS

Incluso, hay quienes bromean con que a los cumpleañeros de septiembre se les despierta con la alerta sísmica en lugar de las tradicionales mañanitas.

@yahirlopz #CapCut #meme mándaselo a tu amigo que cumple años en septiembre 🎁#viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original - 👑Yahir360👑

En redes sociales abundan los chistes sobre la costumbre muy mexicana de repartir bolillos para el susto tras un temblor. Aunque muchos lo toman como pretexto para disfrutar de un pan de dulce, esta imagen se ha convertido en símbolo recurrente de los memes del Septiemble.

@soymuynecia

Septiemble, temporada de temblores.

♬ sonido original - Alexa Zuart

Foto: RRSS
Foto: RRSS

Otro de los temas que aparece con frecuencia es la coincidencia entre los simulacros de septiembre y la ocurrencia de sismos reales, lo que alimenta la imaginación y los comentarios humorísticos en línea.

Foto: RRSS
Foto: RRSS

Simulacro Nacional 2025: fecha y hora en México

El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo el país. La y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) confirmaron que este año, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a 80 millones de celulares para notificar en tiempo real a la población.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que este avance permitirá llegar incluso a las comunidades más alejadas, donde no siempre hay altavoces o alarmas.

¿Por qué es importante participar en el simulacro?

Más allá del humor del Septiemble, las autoridades recuerdan que los simulacros son fundamentales para la prevención y la seguridad de todos.

Sheinbaum puntualizó que, aunque estas prácticas generan nerviosismo e incluso recuerdos dolorosos para quienes han vivido tragedias, son clave para que la población sepa cómo actuar en una emergencia.

Humor y prevención: dos caras del Septiemble 2025

En este Septiemble 2025, los memes sobre la alerta sísmica y el simulacro se han convertido en tendencia y provocan risas en medio de la tensión. Sin embargo, la otra cara de la moneda es el recordatorio de la importancia de participar activamente en el simulacro y de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país.

Porque si algo caracteriza a México es que, ante la adversidad, siempre hay espacio para el humor… y un bolillo para el susto.

Foto: RRSS
Foto: RRSS

Google News

TEMAS RELACIONADOS