Una pareja de blogueros argentinos que se dedican a recorrer América, a bordo de su combi Volkswagen modelo 84, hicieron una parada en el Pueblo Mágico de Cuetzalan y resultaron sorprendidos por todo lo que encontraron.
En el video que comparten en su canal de YouTube "Dale la Vuelta", narraron cómo les fue a su llegada a este municipio poblano, el cual se sumó a su lista de ciudades que visitaron en el estado, junto con Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacatlán.
El viaje lo realizaron la semana pasada, justo cuando se registró la segunda ola de calor en México, por lo que Fla, Willy y su perrita Margui fueron sorprendidos por las altas temperaturas.
De hecho, en el video titulado “Ola de calor en México. No nos deja vivir en la combi”, inicia con comentarios de Fla que insiste que sintieron el cambio de temperatura al llegar a Cuetzalan y el termómetro les marcaba 38 grados Celsius, pero la sensación térmica era de más de 42 grados.
En esta aventura en Cuetzalan fueron varias las sorpresas que tuvieron, desde lo basto de la vegetación, lo estrechas de sus calles, lo económico del lugar y sus hermosas construcciones.
Fla y Willy, quienes viajan a bordo de su combi, la cual llaman Doña Mari, por primera vez tuvieron que buscar hotel para hospedarse, pues aseguraron que el intenso calor no les permitía dormir en el vehículo.
Una vez ya más relajados, se dedicaron a recorrer el Pueblo Mágico y nuevamente fueron sorprendidos por su piso, que para ellos les pareció resbaladizo, pendientes pronunciadas, pero con las fachadas más bonitas, todas pintadas de blanco y teja café, con puertas y ventanas de madera.
“Por lo que estaba investigando, está catalogado como el pueblo de México más lindo. Nosotros fuimos a Orizaba y dijimos que era muy hermoso, pero estamos en Cuetzalan y… perdón Orizaba, pero te sacaron del puesto. Se siente como si estuviéramos en una película. Estamos alucinando en cada rincón”, expresó Fla.
Al respecto, Willy comentó que seguramente en el pasado esta ciudad debió ser riquísima, “con mucha plata”, porque sus construcciones son coloniales y modernas, pero sigue siendo una ciudad donde su gente conserva hablar totonaca y náhuatl.
También expresó que los habitantes le comentaron que en el pasado, hace muchos años, esta era una zona que exportaba mucho café, pero después vino una helada y se perdió todo, pero hasta hace poco volvieron a retoñar los cafetales.
La pareja también se admiró por la vestimenta blanca que caracteriza a los habitantes de Cuetzalan, el uso de huipiles, faldas y camisas de manta con bordados en el pecho, huaraches y sombrero de palma para ellos.
En el video, que tiene una duración de 30 minutos, se mira cómo los viajeros argentinos se sorprenden del ruido que hacen las llantas al patinar en las calles empedradas, mismas que parecen lustradas por el paso de los años y que se vuelven más resbaladizas con la lluvia.
Recorrieron las calles, conocieron el tianguis, comieron platillos típicos de la zona, pero se lamentaron no haber podido admirar a los voladores, ni el ritual, ni la danza.
En su visita por este Pueblo Mágico quisieron conocer las cascadas y pozas para nadar, pero por temor a los caminos con vericuetos y pendientes pronunciadas, optaron por no acudir, pues tenían miedo que la combi Doña María tuviera algún contratiempo.
Además del calor, Fla y Willy también tuvieron que sortear el viajar sin internet, pues debido a la ubicación de Cuetzalan la señal no era muy buena y eso les atrasó su trabajo de editar el video.
Ya hospedados en el hotel y listos para trabajar en un ambiente más fresco, la sorpresa fue un apagón en todo el Pueblo Mágico de Cuetzalan.