Viral

VIDEO Esto pasó en el cielo de Puebla y de otras ciudades en el 11:11 de 2025 a las 11:11 horas

Cámaras de video grabaron un evento inusual ocurrido casi a la media noche del 11 de noviembre en el cielo mexicano

¿Lo viste? En redes sociales hay varios videos de lo ocurrido a las 11:11 horas del 11 de noviembre | Foto: WebCams/Freepik
12/11/2025 |10:24
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La noche del martes 11 de noviembre, las cámaras de videovigilancia de WebCams México grabaron un evento inusual en el cielo mexicano, lo que sorprendió a los poblanos y habitantes de otras ciudades. ¿Qué fue lo que pasó?

A través de las redes sociales se pueden observar videos de lo ocurrido apenas unos segundos, pero que fue percibido porque había un cielo despejado en la noche.

No solo la extraña actividad en la noche fue lo que asombró a los habitantes y a los internautas, sino la coincidencia de que este fenómeno natural ocurrió justo a las 11 de la noche con 11 minutos, el martes 11 de noviembre, es decir, en el mes 11 del año.

¿Qué ocurrió en el cielo de Puebla?

En las imágenes se puede apreciar la actividad en la noche por la zona de Angelópolis, en los límites de la ciudad de Puebla y San Andrés Cholula, donde se ubica la y avenidas muy transitadas como la Vía Atlixcáyotl.

En el clip se observan al comienzo una serie de parpadeos y destellos de luz y posteriormente, toda iluminación se va y queda en completa oscuridad. Sólo permanecen algunos puntos luminosos que son los faros de los vehículos que transitaban por Vía Atlixcáyotl.

Lee más:

Después de unos segundos, el cielo se vuelve a iluminar como si se hubiera tratado de un apagón.

Lo mismo ocurrió en la Ciudad de México, a la misma hora y el mismo día. Las cámaras de monitoreo así lo registraron cuando apuntaban hacia la Catedral Metropolitana y hacia Avenida Reforma.

Ciudad de México

Las cámaras de también captaron los apagones repentinos y variaciones en la luz eléctrica y alumbrado público en ciudades como Guadalajara y Tijuana.

Guadalajara

Tijuana

¿Se abrió un portal 11:11?

Este hecho ha generado diversos comentarios de usuarios en redes sociales, desde asombro hasta diversas teorías de lo que pudo haber ocurrido.

Para los místicos, la actividad inusual en el cielo mexicano registrado la noche del martes 11 de noviembre fue que se abrió un portal energético al tratarse de un número espejo 11:11-11:11. Otros lo asociaron a una señal espiritual o una alineación con el universo.

Quienes trataron de encontrar una explicación científica, citaron información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que informó que este día habría actividad solar que podría afectar las telecomunicaciones y la navegación satelital en México.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informó que en los últimos días el Sol ha registrado alta actividad, incluyendo varias fulguraciones intensas (una de ellas de clase X5) y eyecciones de masa coronal (EMC) en dirección hacia la tierra.

“Estas EMC podrían interactuar con el entorno de la Tierra entre la tarde-noche de hoy martes y mañana miércoles 12 de noviembre, lo que puede dar lugar a actividad geomagnética significativa, como ocurrió en mayo y octubre de 2024”, informó la UNAM.


Por ello, varios usuarios en redes sociales creen que eso fue lo que pasó anoche en el cielo mexicano.

¿Qué fue lo que en realidad pasó el 11-11?

Después de dejar que usuarios emitieran sus propias teorías sobre lo que ocurrió a las 11:11 de la noche del martes 11 de noviembre, se supo que todo se trató de una campaña publicitaria.

Todo se trató de una campaña publicitaria para anunciar la quinta temporada de la serie Stranger Things que estrenará el primer bloque el 27 de noviembre con cuatro capítulos, el segundo bloque el 26 de diciembre con tres episodios y el último bloque el 1 de enero de 2026.

La serie de Netflix Stranger Things trata sobre un misterio en un pequeño pueblo de Indiana en la década de 1980, donde la desaparición de un niño, la aparición de una niña con poderes psíquicos y la existencia de un laboratorio secreto con experimentos extraños desatan fuerzas sobrenaturales y una dimensión hostil conocida como el Mundo del Revés.

Para este anuncio, la producción de Stranger Things recurrió al marketing experiencial, que es una estrategia de publicidad que busca conectar emocionalmente con los consumidores. Para ello, crea experiencias memorables e inmersivas, en lugar de solo comunicar un mensaje.

Todo el propósito del marketing experiencial es involucrar los sentidos y emociones del cliente para generar un vínculo más profundo y duradero con la marca, en este caso, con Stranger Things.