Dos hombres estuvieron a punto de morir al caer desde 7 metros de altura en un concurso de palo encebado en Michoacán.

Esto ocurrió la tarde del martes 29 de julio en el Barrio de La Magdalena, perteneciente al municipio de Uruapan, donde las familias se habían congregado para participar en los festejos patronales.

En el video que circula en redes sociales se observa el momento exacto de la y la conmoción que provoca este accidente entre los asistentes, algunos niños, mujeres y personas de la tercera edad.

En lo que parece ser el parque principal o zócalo del barrio hay gente reunida alrededor del palo encebado, el cual es de 10 metros de altura y se cubre con cebo de res o grasa para dificultar la escalada de los concursantes.

El reto de los participantes es escalar el palo, solo con la ayuda de pies y manos, para llegar hasta la punta y tomar algunos de los premios, los cuales pueden ser pelotas, artículos de plástico y hasta dinero en efectivo.

Las imágenes muestran que al menos tres hombres ya se habían posicionado para escalar el palo y sobre los hombros de uno de ellos estaba otro joven, quien se sujetaba de una cuerda.

Es en ese momento cuando otro de los concursantes intenta escalar, pero en su maniobra se sostiene del sujeto que estaba agarrando la cuerda, la cual se rompe y provoca que los dos caigan de inmediato desde una altura de 7 metros.

La reacción inmediata de los asistentes fue tratar de levantarlos, pero otros gritaron para impedir que los movieran hasta que llegaran los paramédicos o cuerpos de auxilio.

Los dos hombres lesionados fueron trasladados a un hospital del Uruapan, donde las autoridades municipales reportaron que el estado de salud de ambos era grave.

Lee más:

¿Cómo es el juego del palo encebado?

El palo encebado es una , especialmente en las ferias patronales de estados de la zona centro y sur del país.

Datos históricos refieren que se originó en la época prehispánica, cuando los indígenas mexicanos celebraban la fertilidad y la abundancia con rituales y ceremonias, pero con la llegada de los españoles, se hizo una fusión con la celebración del , que se desarrolla cada 3 de mayo.

Para esta actividad se selecciona un poste alto y delgado de madera, y se engrasa con jabón, aceite, cebo o grasa de res para dificultar la subida de los participantes, quienes sólo deben usar sus manos y pies.

En Michoacán no es la primera vez que se registra una accidente como éste, pues en septiembre de 2022 se conoció la caída, desde una altura de 9 metros, de un joven que participó en el concurso como parte de los festejos en el municipio de Cotija, Michoacán. Por las lesiones, el joven fue hospitalizado de inmediato.

Google News

TEMAS RELACIONADOS