Miguel Bosé cerrará con broche de oro los conciertos del Palenque de la Feria de Puebla 2025 este domingo 11 de mayo, pero antes de su presentación decidió recorrer el centro histórico de la capital poblana.
El cantante español se presentará en este foro en sustitución de Gerardo Ortiz, quien estaba contemplado en la cartelera original pero que tuvo que cancelar debido a los problemas legales que enfrenta en Estados Unidos.
Debido a que ya es el evento final de la feria y aún había boletos, el viernes 9 de mayo se pusieron en venta los últimos accesos con un descuento del 50%, así que Miguel Bosé cantará con un lleno total, pues para la tarde de este domingo ya estaban agotados.
Lee también: https://www.eluniversalpuebla.com.mx/video/biblioteca-palafoxiana-el-legado-literario-de-puebla/
¿Qué lugar de Puebla sorprendió a Miguel Bosé?
El artista de 69 años de edad decidió aprovechar su visita a Puebla para recorrer el centro histórico en compañía de su equipo.
En un video que compartió a través de su cuenta personal de Facebook, el cantante expresa su emoción al descubrir la belleza de la Biblioteca Palafoxiana.
“¡Wooow, qué pasada!”, comentó desde la entrada principal al recinto y se dedicó a documentar con su cámara cada uno de los rincones de este emblemático sitio histórico y turístico en Puebla.
“Esta es la Biblioteca Palafoxiana de Puebla. La más antigua de América. Hecha en 1646 por el obispo español Juan de Palafox y Mendoza”, explicó en la descripción del video.
En los comentarios, le expresaron que efectivamente es uno de los lugares más impresionantes, le dieron la bienvenida a Puebla e incluso le recomendaron otros sitios igual de bellos como la Capilla del Rosario.
¿Por qué es importante la Biblioteca Palafoxiana?
Este espacio surgió en 1646 cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza decidió donar su biblioteca personal conformada por 5 mil libros y en 1773, el obispo Francisco Fabián y Fuero estableció este espacio de 43 metros de longitud para que la población en general pudiera tener acceso a esta colección, la cual se fue incrementando a partir de otras donaciones.
Lee también:https://www.eluniversal.com.mx/destinos/la-biblioteca-publica-mas-antigua-de-america-esta-en-mexico/
En 1981 se declaró Monumento Histórico Nacional y en 2005, la Unesco la nombró Memoria del Mundo. El libro más antiguo que hay en esta biblioteca es la traducción del latín de las Historias de Herodoto de 1473.