Adrián y su familia son originarios de y han emprendido una aventura que, desde la planeación hasta el trayecto, han compartido en su cuenta de TikTok, Poblanos para Alaska.

Esta aventura comenzó el pasado 20 de julio partiendo de la ciudad de Puebla con el objetivo de llegar a Anchorage, Alaska y conocer los glaciares.

Para esta travesía, Adrián modificó una camioneta Transit Van, de manera que tuviera espacio para el equipaje, asiento para él, su esposa, su hermana, su suegra y 4 menores de edad, así como una pantalla para seguir los juegos del Club Puebla.

La familia compartió con sus seguidores cómo se prepararon para el viaje y los costos que han tenido en los puntos del viaje I Foto: Poblanos para Alaska
La familia compartió con sus seguidores cómo se prepararon para el viaje y los costos que han tenido en los puntos del viaje I Foto: Poblanos para Alaska

De acuerdo a la ruta trazada, ya condujo 7 mil 437 kilómetros de ida, con las siguientes paradas:

  • Puebla a Puerto Vallarta, un trayecto de 747 kilómetros y un tiempo estimado de 11 horas.
  • Puerto Vallarta a Mazatlán, un tiempo estimado de 10 horas y de ahí abordaron el ferri.
  • Mazatlán a La Paz, Baja California Sur- Los Cabos.
  • Los Cabos a Guerrero Negro, un trayecto de 11 horas de manejo.
  • De Guerrero Negro manejaron hasta Anaheim, California, Estados Unidos. Para este punto ya llevaban un recorrido de 3 mil 152 kilómetros.
  • De Anaheim pasaron a Los Ángeles, donde disfrutaron la visita al Acuario de la Bahía de Monterey.
  • De Los Ángeles pasaron a San Francisco.
  • De San Francisco a Salem-Portland-Seattle.
  • De Seattle se prepararon para cruzar la frontera a Canadá y entrar por Vancouver.

Adrián comentó que manejó en promedio de 11 a 12 horas y en algunos tramos, le apoyaba su esposa, para que él descansara unas dos horas.

En hicieron parada por Prince George, antes de llegar a Anchorage y descansar, pero tristemente en sus videos confirmó que no pudieron llegar a Anchorage, que era la meta, y cambiaron la ruta, ya que ese tramo estaba cerrado debido a dos incendios forestales.

@adrianpm85 #viaje#alaska #aventura #paisajes ♬ sonido original - Poblanos para Alaska

Lee más:

Para el regreso, la ruta que diseñó el jefe de la familia Poblanos para Alaska fue conducir 12 mil 806 kilómetros con las siguientes paradas:

  • Prince George hasta Calgary
  • Calgary a Dakota del Norte
  • Dakota del Norte a Chicago
  • De Chicago subirá nuevamente a Canadá para visitar Toronto y conocer las cascadas del Niágara
  • Toronto a Nueva York
  • Nueva York a Washington
  • Washington a Carolina del Norte
  • Carolina del Norte a Carolina del Sur
  • Carolina del Sur a Orlando
  • Orlando a Miami
  • Miami a Nueva Orleans-Houston-San Antonio-Laredo
  • De Laredo, en Estados Unidos cruzarán la frontera a México por el estado de Chihuahua
  • Chihuahua bajarán a San Luis Potosí
  • De San Luis Potosí a la ciudad de Puebla

La familia compartió con sus seguidores cómo se prepararon para el viaje y los costos que han tenido en los puntos del viaje I Foto: Poblanos para Alaska
La familia compartió con sus seguidores cómo se prepararon para el viaje y los costos que han tenido en los puntos del viaje I Foto: Poblanos para Alaska

En el video más reciente, con fecha del viernes 8 de agosto, Adrián comentó que se encontraban en Skagway, Alaska y después de compartir los gastos que llevan, ha decidido que no bajarán hasta Orlando, Florida porque ya no les alcanza entrar a Disney y sus hijos ya conocen el parque.

A través de la cuenta, compartió videos de los sitios que ha conocido con su familia, de los temores que ha tenido, de los paisajes que ha descubierto, los souvenirs que ha adquirido, la comida que ha probado y muchas experiencias más.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar de Puebla a Alaska?

Esta es la pregunta que más se repite entre los usuarios que siguen la cuenta de TikTok Poblanos para Alaska, y Adrián ha compartido algunos de los costos.

En el video más reciente reportó que de Anaheim a Monterey, el gasto fue de 2 mil 400 pesos; la estancia en Monterey, California fue de 14 mil 500 pesos y la estancia en San Francisco fue de 19 mil 800 pesos, incluyendo comida, compras en el super, el viaje en tranvía y un cambio de aceite a la camioneta.

El tramo de San Francisco a Oregón tuvo un costo de 12 mil 800 pesos; de Oregón a Seattle fue de 19 mil 400 pesos, incluyendo hospedaje y comidas. De Seattle a Vancouver fue de mil 200 pesos, señalando que en Canadá se duplican los costos del hospedaje.

Por eso su cuenta fue de 28 mil 300 pesos por dos noches en unhotel-motel, no de 5 estrellas.

Algunos seguidores se han dado a la tarea de hacer un cálculo y compartieron que la ruta comprende más o menos 23 mil kilómetros. Estimando que la camioneta le da 10 kilómetros por litro y cotizando a 24 pesos el litro de gasolina, se puede concluir que tan solo de combustible el gasto es de 55 mil 200 pesos.

Pero hubo usuarios que dijeron que el vehículo consume diesel, no gasolina, así que el costo es más barato; además, se hizo la cotización sobre el precio del combustible en México, pero en es más económico.

Los usuarios también expresaron que es un viaje que no todo mundo se atreve hacer por carretera, principalmente por el tema de la inseguridad. Otros más citaron que antes de partir debieron hacerse estudios médicos para conocer la condición de la circulación sanguínea, ya que los viajeros pasan muchas horas sentados y el cuerpo humano no está diseñado para ello.

También surgieron dudas de cómo le hizo para ahorrar dinero y realizar el viaje, en qué trabaja para tener varias semanas de vacaciones, que comparta los gastos totales con gustitos y regalos, entre otros costos.

A estos comentarios, Poblanos para Alaska compartió lo que llamó: “Tips y enseñanzas”.

  • Antes del viaje compró 3 colchones inflables para usar en la camioneta.
  • Ten en cuenta que hay tramos carreteros donde no hay señal de internet.
  • Considera que no hay estaciones de gasolina en tramos carreteros muy largos, por lo que debes ser previsor para no quedarte varado en el camino.
  • Se debe respetar el horario de la reserva a los hoteles y verificar que sean 24 horas. De lo contrario, te puedes quedar sin hospedaje y no hay reembolso.

Leer más:

Adrián promete seguir compartiendo las vivencias que le ha dejado este viaje que prevé le tomará un tiempo de 45 días aproximadamente, que no es el primero de larga distancia que realiza, pues hace dos años hizo el viaje de Puebla a Panamá, del cual promete pronto compartir los videos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS