Viral

VIDEO ¿Qué está pasando? Captan extrañas luces sobre el volcán Popocatépetl

Se captaron sorprendentes luces en el cielo sobre el majestuoso volcán Popocatépetl

En video fueron captadas luces en el cielo | Foto: Webcams de México / EsImagen
30/09/2025 |13:37
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Un video en vivo del compartido por la cuenta de X Webcams de México (@webcamsdemexico) ha generado curiosidad y debate entre usuarios de redes sociales. En el clip, que muestra un time-lapse de 30 minutos condensado en 30 segundos, se observan extrañas luces sobre el cielo del volcán, captadas desde Tianguismanalco, Puebla.

El video fue acompañado con el mensaje: "¿Qué fue eso? Actividad del Volcán Popocatépetl y muchas luces en el cielo esta noche. Vista en vivo desde Tianguismanalco, Puebla. ¿Ustedes qué opinan?".

Lee más:

Reacciones en redes sociales: ¿Fenómeno natural o extraterrestre?

Los usuarios en X compartieron diversas teorías sobre las luces captadas:

  • “Esas luces que se ven son los mosquitos que pasan cerca de la cámara...”
  • “Las luces son luciérnagas, pero si esos insectos están augurando algún movimiento raro en su entorno...”
  • “Mucha actividad extraterrestre, desde el Iztaccíhuatl también se ve y no son rayos. Es impresionante y hermoso.”
  • “Esperamos que no sean las luces que se ven antes de un temblor.”
  • “¡Es un portal!”
  • “Parece mentira, pero algún día sabremos la verdad de este volcán y los ovnis.”

Estas reacciones reflejan la fascinación y el misterio que rodea al Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México.

¿Qué dicen los científicos sobre bases extraterrestres en el Popocatépetl?

La posibilidad de que el Popocatépetl albergue una base extraterrestre ha sido tema de debate, especialmente tras estudios académicos que analizan fenómenos aéreos no identificados y la hipótesis de civilizaciones ocultas en el subsuelo terrestre.

Investigadores como Tim Lomas y Brendan Case, del Programa de la Humanidad de la Universidad de Harvard, sugieren que algunos objetos voladores podrían estar relacionados con seres no humanos que habitan el interior del planeta, denominados “criptoterrestres”.

Aunque esta hipótesis se considera poco probable —con una validez estimada entre el 1 y 10 por ciento—, abre la puerta a explorar fenómenos inexplicables con rigor científico.

¿Qué son los criptoterrestres?

La hipótesis criptoterrestre (CTH) plantea que algunas entidades responsables de fenómenos aéreos inexplicables podrían vivir en el interior de la Tierra desde tiempos antiguos, en lugares inaccesibles como montañas, volcanes o el fondo del mar.

A diferencia de las teorías extraterrestres tradicionales, no se trata de civilizaciones que viajan desde otras galaxias, sino de inteligencias ocultas en nuestro propio planeta. Estas entidades podrían ser responsables de luces misteriosas, objetos que cambian de dirección rápidamente o emergen de zonas subterráneas, fenómenos que algunos usuarios han asociado con el Popocatépetl.

Relación entre el Popocatépetl y los fenómenos inexplicables

El Popocatépetl ha sido escenario de reportes sobre luces extrañas, esferas voladoras y objetos que parecen emerger o ingresar al cráter. Herramientas de inteligencia artificial incluso han sugerido que podría funcionar como un “portal interdimensional”, lo que ha avivado especulaciones sobre posibles bases extraterrestres.

A pesar de que no hay evidencia científica que respalde la existencia de seres alienígenas en el volcán, los fenómenos observados continúan despertando interés en la comunidad científica y en aficionados a los misterios del Popocatépetl.

Sin embargo, aunque no existe evidencia concluyente, el Popocatépetl sigue siendo un volcán que combina actividad geológica, belleza natural y misterio. Los fenómenos de luces y objetos voladores no identificados mantienen a científicos, aficionados y usuarios de redes sociales atentos a cada nueva transmisión en vivo desde Tianguismanalco y otras localidades cercanas.

El debate sobre bases extraterrestres y criptoterrestres seguirá siendo parte de las teorías y discusiones que rodean al volcán Popocatépetl, uno de los íconos naturales y culturales de México.