El rumano “quita dolores”, cuyo nombre es Mircea Gabriel, aclaró en un video difundido en redes sociales que no tiene problemas con el gobierno del estado de Puebla ni con el Ayuntamiento de la ciudad para continuar con sus actividades. Aseguró que todo lo que hace está dentro del marco legal y agradeció el respaldo que ha recibido de las autoridades y de la ciudadanía poblana.
“Yo no tengo ningún problema con las autoridades, de hecho estoy totalmente agradecido con todos (...) Quería desmentir esos rumores de que las autoridades me han hecho algo o que no me dejan trabajar. Estoy muy agradecido con toda la gente de Puebla”, expresó en un mensaje grabado en video.
Lee más: Secretaría de Salud en Puebla emite alerta sobre el rumano "quita dolores"
Desde hace varios días, Mircea Gabriel Mihaila, ofrece atención a personas que buscan alivio a distintos tipos de dolor físico. Primero se instaló frente al edificio Carolino, en el Centro Histórico, pero debido a la alta demanda, ahora atiende en el Paseo Bravo. Incluso ha habido personas que esperan hasta seis horas bajo el sol o la lluvia para ser atendidas.
Gobierno analiza darle espacio fijo
Ante el fenómeno que ha generado la presencia del “quita dolores” en espacios públicos, el gobierno estatal ha expresado su disposición para facilitar su actividad, siempre que se mantenga dentro de los límites legales.
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, indicó que las autoridades municipales están considerando otorgarle un espacio fijo para que pueda seguir atendiendo de manera ordenada.
“Hemos hablado con el secretario del gobierno municipal y ellos están viendo la posibilidad de darle algún espacio (...) Mientras sea una actividad lícita y no haya alteración del orden, las autoridades estarán coadyuvando”, afirmó en entrevista.
¿Quién es el “quita dolores”?
Mircea Gabriel Mihaila se describe como un catalizador de energía y asegura que puede aliviar dolores físicos con solo usar sus manos. Su técnica, que ha despertado tanto curiosidad como escepticismo, ha atraído a personas no solo de la ciudad de Puebla, sino también de otros estados.
Aunque algunos días ha suspendido actividades sin previo aviso, como ocurrió este lunes, el extranjero informó en sus redes sociales que atenderá de martes a domingo a partir de las 9:00 de la mañana.
Mientras el debate continúa entre quienes lo consideran un sanador y quienes exigen mayor regulación, el fenómeno del “quita dolores” sigue creciendo en Puebla.