En TikTok y otras plataformas circulan videos con la etiqueta “Un día sin mexicanos”, en los que se observan supermercados en Estados Unidos con estantes vacíos y poca afluencia de clientes.

Usuarios atribuyen estas imágenes a la ausencia de trabajadores latinos, especialmente en el sector de servicios y comercio, tras las recientes políticas de deportación: “Siendo las 2 de la tarde, aquí les muestro la decaída de la famosísima tienda”, expresó una mujer latina.

En 2024, las deportaciones llegaron a su cifra más alta en una década, como resultado del aumento en los cruces fronterizos y la política migratoria más estricta implementada hacia el final de la administración de Joe Biden y con la llegada del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido expulsar a millones de inmigrantes indocumentados​.

Ante esta situación, en TikTok, usuarios han difundido imágenes de tiendas con pocos empleados y zonas desabastecidas, atribuyendo estos cambios a las deportaciones masivas.

“Son 6:50 de la tarde, es cuando la gente sale del trabajo, viene a hacer sus compras, miren, todo solo, los únicos que están aquí son los güeros”, se afirma en algunos videos.

@osvi.mex #foryoupage #tiktok #latinos #unidos #2025 #mexico #americalatina #hispanos #orgullo #viralvideo #Target ♬ Mexico, Tequila And Me - Alan Jackson

¿Es real la falta de productos en tiendas?

Los videos muestran anaqueles sin productos básicos como pan, leche y frutas, así como pasillos prácticamente desiertos.

Aunque en redes se señala que esto se debe a la reducción de la fuerza laboral migrante, algunos especialistas mencionan que estos desabastos pueden estar relacionados con problemas logísticos y de distribución que periódicamente afectan a los supermercados en EE.UU.

@rlina39 Me siento triste 😢 #nomasdeportaciones #diosconnosotros🙏🏻 #fyp ♬ original sound - Reyna

Medios de comunicación han comenzado a investigar si esta falta de productos y empleados tiene relación directa con la deportación de migrantes, pero hasta ahora no hay cifras oficiales que lo confirmen.

Sin embargo, organizaciones proinmigrantes han advertido que la ausencia de trabajadores latinos podría impactar en el precio y disponibilidad de ciertos productos.

Un día sin mexicanos

El término "Un día sin mexicanos" ha sido utilizado en diversas ocasiones para demostrar el impacto que tendría la ausencia de la comunidad migrante en la economía estadounidense.

Aunque en este caso no se trata de una protesta organizada, la situación que reflejan estos videos ha generado un debate sobre la importancia de los trabajadores latinos en sectores clave.

Por ahora, el fenómeno de supermercados vacíos sigue sin una explicación definitiva, pero es un hecho que la política migratoria y la dependencia de mano de obra latina en EE.UU. son temas que seguirán generando discusión en los próximos días.

Google News

TEMAS RELACIONADOS