Viral

¡Vivan los novios! Pareja de Tecuanes se compromete en plena danza en Acatlán

Un danzante le pidió matrimonio a su novia mientras celebraban la Feria de San Rafael

Una pareja de Tecuanes se comprometió mientras danzaban en Acatlán | Especial
25/10/2023 |17:56
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Una pareja de Tecuanes se comprometió en el marco de la Feria de San Rafael en Acatlán de Osorio.

En video quedó captado el tierno momento en que un Tecuán se arrodilló mientras realizaba la tradicional danza y anillo en mano le pidió a su amada que se casará con él.

Tras el esperado sí, le colocó el anillo de compromiso, en medio de la expectación de los asistentes, quienes de manera espontánea externaron su alegría y parabienes para los futuros esposos.

Sin decir más, la pareja comprometida se puso de pie y se incorporó a la tradicional celebración, no sin proyectar en cada uno de sus movimientos la felicidad de la que disfrutaban en ese momento.

El sorpresivo evento impactó a los asistentes a la Feria de San Rafael en Acatlán de Osorio y al ser captado en imágenes y videos que se compartieron en redes sociales, se volvió viral.

No son pocos los habitantes de Acatlán de Osorio quienes esperan la invitación a la boda, a la que con seguridad se darán cita los integrantes de todo el grupo de Tecuanes.

¿Qué son los Tecuanes?

La figura del Tecuán y su danza es representativa de Acatlán de Osorio, como lo demuestra el hecho de que a la entrada de la localidad se encuentra la estatua del personaje.

Antes solo había hombres en los grupos de Tecuanes, pero en la actualidad algunas mujeres se han integrado.

Se estima que hay más de 50 agrupaciones de Tecuanes que cada año, en el marco de la celebración de San Rafael, se dan cita para con su danza realzar la importancia del evento.



En el año 2023 se cumplió una década de Festejar El Día del Tecuán en Acatlán de Osorio.

Es una festividad que ha crecido con el paso de los años y ha cobrado relevancia incluso en los planos nacional e internacional.

En el año 2012 se estableció mediante acuerdo de Cabildo celebrar el Día del Tecuán en el marco de la Festividad en honor a San Juan Bautista cada 23 de junio.

Las cuadrillas de Tecuanes se reúnen cuatro veces al año. Una en junio, en el marco de la fiesta de San Juan Bautista; en octubre, en la fiesta de San Rafael Arcángel; en noviembre, en el Día de Muertos y en agosto, en el marco del Día del Tecuán.