Alex N., el niño de 12 años acusado de asesinar a su vecina por un reto viral, fue vinculado a proceso.

Así lo confirmó Idamis Pastor Betancourt, titular de la , quien dio detalles sobre las medidas cautelares que le ordenó el juez.

Dijo que el miércoles 18 de junio se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el juez de control resolvió vincular a proceso a Alex N., y le impuso cuatro medidas cautelares, ya que no puede ser detenido por ser menor de edad e inimputable.

Las medidas cautelares que le impusieron son:

  • Prohibido salir del estado de Puebla.
  • Someterse al cuidado y vigilancia de sus progenitores, quienes informarán de manera mensual el comportamiento del adolescente al órgano jurisdiccional.
  • La prohibición de acercarse al domicilio de los testigos.
  • La prohibición de convivir o acercarse con testigos.

Lee más:

La fiscal señalo que el juez de control también exhortó a los progenitores del adolescente cambiar de residencia al adolescente para su protección, quienes respondieron que ya tenían otro domicilio diverso donde habitaría Alex N.

También se concedieron dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria, los cuales concluyen el 18 de agosto del 2025.

Alex N. es acusado del homicidio de Natalia Andrade, pues la hipótesis es que fue orillado a cumplir con un reto viral en el que debía grabar a su vecina.

De acuerdo con los videos de las camaras de videovigilancia, el niño, alumno del Colegio Oriente, entró a la casa de su vecina por la barda del jardín y salió dos horas después por la puerta principal.

Se cree que Natalia descubrió al menor y éste, reaccionó y la golpeó en la cabeza y luego la estranguló.

Por eso la Ley de Ciberseguridad: Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta lamentó el homicidio de Natalia Andrade, de nacionalidad argentina, quien fue hallada sin vida el 3 de marzo del 2025 en su casa en Lomas de Angelópolis.

"Lo lamentamos como lamentamos todas las pérdidas humanas en nuestro estado y en nuestro país, sobre todo, cuando se da en la circunstancia que se comenta”, mencionó.


Armenta Mier añadió que uno de los temas que comenta y remarca la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las causas y el origen. Agregó que la violencia se presenta en el circulo social y familiar, y cuando los adultos permiten que un niño reciba mensajes violentos, “obviamente” se genera un trastorno.

El mandatario estatal apuntó que en su gobierno se atienden las causas de la violencia, pues a través de la radio, la televisión y en la misma casa, en la escuela, los menores reciben diariamente miles de mensajes violentos.

“De eso se trata en parte la Ley de Ciberseguridad. Enciendan el celular y van a ver cuántos mensajes virtuales, nocivos, a la formación de un niño llegan. Enciendes la pantalla y es igual. Eso es responsabilidad social. Estamos regalando el daño que se general y hay quienes viven de ese daño, son grupos delictivos”, acotó.


Google News

TEMAS RELACIONADOS