
Se trataba de la caricatura de una calavera que porta un gran sombrero de plumas, en alusión a los que se usaban en Europa a principios del siglo XX
Se trataba de la caricatura de una calavera que porta un gran sombrero de plumas, en alusión a los que se usaban en Europa a principios del siglo XX
Para comprender la muerte y el Mictlán, es necesario entender la cosmovisión de los mexicas
Fueron los españoles quienes trajeron el trigo y los tahoneros o panaderos españoles, de inmediato comenzaron a elaborar pan al tiempo que también nació el pan de muerto
Se tiene la creencia de que las ánimas de los niños llegan el día primero de noviembre para nutrirse de la esencia y el olor de los alimentos que sus padres les prepararon
Junto con todos los elementos que integran las celebraciones de estos días, también existen las leyendas del Día de Muertos
Si bien es cierto que el principal uso que conocemos de esta especie es en el altar de Día de Muertos, el cempasúchil tiene muchos otros usos industriales y hasta propiedades medicinales
Viajaba a bordo de una camioneta en Cuautitlán Izcalli y fue herido al parecer por un arma de fuego. Hay dos personas detenidas
La “Mega Procesión de las Catrinas" comparte el gusto por las tradiciones, fomenta la unión familiar y la cohesión social
Puebla es uno de los estados más bellos e históricos en México, quien con su arquitectura enamora tanto a sus habitantes como a los turistas nacionales e internacionales
Los “Golletes” son roscas duras, bañadas con azúcar color rosa intenso y toques sabor naranja