Un Barrio Mágico es un rincón que resguarda parte esencial de la ciudad y combina elementos que lo hacen único e irrepetible. Es un espacio donde se puede sentir el espíritu y la esencia de una ciudad. Tal es el caso del , un lugar emblemático que destaca no solo por su relevancia histórica, sino también por su vibrante cultura popular, sus y el ambiente musical que lo ha llevado a ser conocido como el “Garibaldi poblano”.

Uno de los primeros asentamientos de la ciudad, El Alto ha sido nombrado Barrio Mágico, una distinción que celebra su valor patrimonial y turístico. Desde mariachis que animan sus plazas hasta los sabores tradicionales que inundan su mercado, este sitio es un imperdible para quienes desean conocer la esencia poblana.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:

¿Dónde se encuentra el Barrio Mágico de Puebla?

El Barrio de El Alto se localiza al oriente del Centro Histórico de Puebla, muy cerca del río San Francisco. Antiguamente, fue la puerta de entrada a la ciudad desde el Golfo de México y, hoy, forma parte integral del corazón urbano poblano.

Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de fácil acceso tanto para locales como turistas. Puedes llegar a pie desde el Zócalo o en transporte público.

¿Qué hacer en el Barrio de El Alto?

Este Barrio Mágico ofrece una experiencia auténtica con sabor a tradición. Aquí te dejamos algunas actividades imperdibles:

- Admira los murales y descubre su arte urbano

El Alto se ha convertido en una galería al aire libre. Sus murales coloridos rinden homenaje a la historia, a los pueblos originarios y a personajes icónicos de Puebla. Caminar por sus calles es encontrarse con arte en cada esquina.

- Disfruta la música en vivo: el “Garibaldi de Puebla”

Desde los años 90, mariachis, tríos y grupos norteños se han apropiado del ambiente sonoro del barrio, especialmente alrededor del mercado. Como si estuvieras en Plaza Garibaldi de la CDMX, aquí podrás contratar músicos para una serenata o simplemente disfrutar de sus presentaciones en la calle.

- Prueba las chalupas en su cuna

Según la leyenda, las chalupas poblanas nacieron aquí, cuando una joven improvisó una receta que pronto conquistó paladares. Visita el local “La Abuelita”, fundado en 1920, y déjate seducir por esta delicia tradicional.

- Visita su mercado tradicional

Inaugurado en 1930, el Mercado de El Alto, también conocido como “José María Morelos y Pavón”, es uno de los más antiguos de la ciudad. Aquí podrás degustar cemitas, pozole, mole, gorditas y quesadillas, en un ambiente lleno de historia y sabor.

¿Por qué El Alto fue declarado Barrio Mágico?

El programa “Barrios Mágicos” busca reconocer espacios con gran riqueza cultural, histórica y turística. El Barrio de El Alto cumple con todos estos atributos, al ser uno de los primeros arrabales fundados tras la llegada de los frailes franciscanos en el siglo XVI.

Fue aquí, en un sitio conocido como Huitzilapan, donde se celebró la primera misa de la fundación de Puebla, el 16 de abril de 1531. Además, es sede de la Parroquia de la Santa Cruz, cuya construcción se remonta al siglo XVII.

Historia del Barrio del Alto: cuna de la ciudad de Puebla

Originalmente llamado Tlaxcaltecapan, El Alto fue habitado por mixtecos y tlaxcaltecas que se asentaron cerca del Convento de San Francisco. Con el paso del tiempo, se establecieron las primeras capillas y el primer Tecpan (edificio de gobierno indígena), hoy conocido como El Portalillo.

Aunque las lluvias y heladas obligaron a trasladar la ciudad al otro lado del río, el barrio no perdió importancia. Era paso obligado del Camino Real, y durante siglos fue entrada principal a Puebla desde el oriente.

La mejor hora para visitar este barrio es por la mañana o al atardecer, cuando los puestos de comida están en su apogeo y los músicos comienzan a llenar de vida el ambiente. Si te gusta la fotografía, el juego de luz con los murales y las fachadas antiguas ofrece postales únicas.

¿Por qué visitar el Barrio Mágico de Puebla?

Porque es un lugar donde la historia, la gastronomía y la cultura se entrelazan. Es un punto perfecto para entender el pasado de Puebla, probar su auténtica cocina, escuchar mariachis y admirar murales que narran las raíces de este pueblo.

Si buscas un destino lleno de tradición, sabor y arte, El Barrio Mágico de Puebla te sorprenderá con sus murales y mariachis, y te hará sentir parte de la historia de una de las ciudades más emblemáticas de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS