El término “Urbex” o Urban Exploration (exploración urbana) es una nueva tendencia que consiste en explorar sitios abandonados, olvidados e incluso históricos, con el fin de realizar investigaciones y hacer sesiones de fotos o videos.

Estos sitios comúnmente suelen ser fábricas, antiguos edificios o casas abandonadas. No obstante, aunque pueda parecer una actividad emocionante, es importante tener en cuenta que siempre conlleva ciertos riesgos.



Dado que estos lugares están en un estado de abandono, existe la posibilidad de derrumbes, substancias tóxicas e incluso problemas legales.

Así es, algunos inmuebles aunque parezcan abandonados, debes de saber que todos tienen un dueño, ya sea el estado, un banco o un particular, es por eso la importancia de no romper ni robar nada.

Además, si quieres llevar a cabo esta actividad, te recomendamos que no lo hagas solo, busca siempre ir acompañado, además de compartirle a alguien más tu ubicación.


¿Dónde hacer exploración urbana en Puebla?

Edificio Omega

Este inmueble es uno de los más tenebrosos de la ciudad de Puebla, ya que además de tener muchos grafitis y basura, una de sus leyendas dice que fue abandonado después de que un terrible incendio acabará con la vida de varias familias.

Incluso algunas personas que ya han realizado Urbex aseguran que en la parte baja del edificio hay rastros de veladoras y algunos dibujos utilizados en rituales de brujería.

¿Dónde está?: se encuentra a un costado de Plaza Dorada, en la colonia San Baltazar Campeche.

Foto: Facebook Yayo Sara Vázquez
Foto: Facebook Yayo Sara Vázquez


Casa abandonada de Los Fuertes

Para los amantes del terror, recorrer esta vivienda se ha convertido en todo un reto y una aventura.

Es por eso que varios creadores de contenido se han dedicado a grabar cada rincón de este abandonado sitio, haciendo referencia a que es un lugar con energías negativas y extrañas.

Lo más impactante, que se ha encontrado en este sitio son las cruces invertidas que están dibujadas en muchos puntos y restos de animales quemados.

¿Dónde está?: en Google Maps aparece como “Casa Abandonada Fuertes de Loreto” con dirección registrada como Rincón del Bosque, 72290.

Foto: Facebook En Busca De Lo Oculto
Foto: Facebook En Busca De Lo Oculto


Edificio del Parral

A pesar de que hay muy poca información de este edificio, se sabe que fue construido a finales del siglo XIX, en donde varias familias poblanas vivieron por años hasta quedar en el abandono.

Se dice que incluso antes de quedar abandonada, en el último piso del edificio se escuchaban el ruido de niños jugando e incluso lamentos.

¿Dónde está?: esquina de la calle 9 Sur con la 9 Poniente.

Foto: Facebook Puebla de Antaño
Foto: Facebook Puebla de Antaño


Edificio de la 7 Poniente

Este edificio data del año de 1952 y es obra del arquitecto José Martínez de Velasco. Este inmueble lleva más de 20 años abandonado y de acuerdo con David Ramírez Huitrón, fundador de Puebla Antigua, para su construcción tuvieron que demoler las casas del siglo XVI, las cuales pertenecían a frailes dominicos provenientes de Oaxaca.

Asimismo, en redes sociales se cuenta que este edificio fue abandonado debido a que las personas que ahí habitaban vivían constantemente experiencias paranormales, sin embargo, se dice que en realidad el edificio se dejó en soledad luego del sismo de 1999.

¿Dónde está?: se encuentra en la 11 Sur y 7 Poniente.

Foto: G.F Zerón y Calva.
Foto: G.F Zerón y Calva.
Google News

TEMAS RELACIONADOS