Puebla es reconocida a nivel nacional e internacional por su historia, gastronomía, cultura, arquitectura y modernidad.

Claro ejemplo es que el lunes 11 de diciembre de 1987, el Centro Histórico de Puebla fue inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

La arquitectura de Puebla es icónica y fácil de reconocer en distintas partes del mundo, razón por la cual es motivo de visita para extranjeros.

Este año, Puebla celebra el 36 aniversario de este distinguido nombramiento, una ocasión que invita a reflexionar sobre las razones detrás de esta inscripción en la prestigiosa lista de la UNESCO.

¿Por qué Puebla es Patrimonio Mundial?

De acuerdo con la UNESCO, la capital poblana se integró a la lista de Patrimonio Mundial debido a su legado de gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad.


Además de que el Centro Histórico cuenta con más 2 mil monumentos como su Catedral y la primera biblioteca pública de América, la Palafoxiana, los cuales se han conservado hasta nuestros tiempos.

Entre sus principales y más bellos edificios destaca, el templo de Santo Domingo, el palacio del Arzobispado, la Casa del Alfeñique y demás casas antiguas con sus muros cubiertos con ladrillos y talavera.

¿Cómo celebrará Puebla el aniversario de este nombramiento?

El Ayuntamiento de Puebla ha organizado diferentes actividades que iniciaron el 7 de diciembre y que podrás consultar en .

Google News