Puebla no solo es sinónimo de historia, bellos y gastronomía única; también se ha consolidado como un estado clave en la producción de artículos que, por su calidad, son considerados de lujo tanto en México como a nivel internacional. Desde vajillas artesanales hasta jeans de diseñador, la entidad alberga una industria creativa y manufacturera que destaca por su valor de miles de pesos.

Talavera poblana

La es uno de los mayores orgullos de la entidad. Su elaboración combina tradición, técnica y diseño, con raíces que se remontan a la influencia de la cerámica hispano-morisca y la fusión cultural entre España, China y México. Este tipo de loza tiene denominación de origen compartida entre Puebla y Tlaxcala, pero es en la capital poblana donde se ha perfeccionado su manufactura.

En el mercado digital, la talavera ha alcanzado precios elevados, lo que la coloca como un producto de lujo. Por ejemplo, una vajilla de 96 piezas puede superar los 37 mil pesos. Además, existen sets de azulejos para decoración, tibores y murales personalizados que pueden costar más de 30 mil pesos. Incluso hay muebles de baño decorados con esta técnica, cuyo valor ronda los 28 mil pesos.

Jeans de marca

Puebla también destaca por su industria textil, en especial por la fabricación de jeans que se comercializan bajo marcas internacionales como Levi’s, y Hugo Boss. Los municipios de Teziutlán y Tehuacán son centros clave de producción, este último con un resurgimiento reciente tras haber modernizado su maquinaria para cumplir con los estándares globales.

Los jeans que en tiendas departamentales pueden costar hasta 3 mil pesos, se consiguen en Puebla desde 220 pesos al mayoreo, directamente de fábrica. Empresas como Industrias Nakad, Operadora Conpez, Global Denim y Feroal Casual and Jeans ofrecen estos productos a través de plataformas como Mercado Libre o Facebook Marketplace.

Ónix y mármol

En Tecali de Herrera, a solo 36 kilómetros de la ciudad de Puebla, la piedra se transforma en arte. Artesanos locales han convertido el mármol y el ónix en piezas decorativas y esculturas de alta gama. Este municipio, además de su riqueza histórica, es reconocido por el tallado de piezas únicas que van desde rosarios y figuras religiosas hasta muebles para el hogar y esculturas de tamaño real.

Puebla se ha consolidado como un estado clave en la producción de artículos de lujo | Foto: Gobierno de México
Puebla se ha consolidado como un estado clave en la producción de artículos de lujo | Foto: Gobierno de México

Lee más:

El ónix se distingue del mármol por su capacidad para traslucir la luz, lo que lo convierte en un material ideal para lámparas, candiles y decoraciones artísticas. Las piedras se trabajan en bloques de hasta 50 kilos y el proceso incluye corte, esmerilado, pegado y pulido, todo realizado a mano.

A esta tradición artesanal se suma la producción de mármol en el ejido de Santiago Acatlán, en Tepeaca. De ahí se extrae uno de los materiales más apreciados por la industria de la construcción y el diseño de interiores. Su calidad es comparable con la del mármol de Carrara, en Italia.

Talavera, mezclilla y esculturas en piedra son solo algunos ejemplos del potencial que Puebla tiene como productor de bienes exclusivos. La calidad artesanal, el legado cultural y la innovación industrial colocan al estado en el mapa del lujo hecho en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS