La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene una relación importante con el presidente de los Estados Unidos y México buscará que la producción nacional se posicione como la mejor que la de cualquier otro país ante Estados Unidos, dijo Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía federal.

También señaló que el gobierno mexicano buscará que se reduzcan los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los productos que ingresan a suelo azteca, principalmente en acero y aluminio.

Durante su visita a Puebla, donde presidió la firma de convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, mencionó que ningún país importa acero de Estados Unidos como lo hace México, por lo que buscarán que se reduzcan los aranceles al acero, al aluminio y a sus derivados.

“Si sumas China, Alemania, Japón… nosotros compramos más a Estados Unidos que esos tres países juntos. Así que esa integración económica va a operar a favor de México. La segunda (razón) es que nuestra presidenta ha construido una relación importante con el presidente Trump”, comentó.


En el periodo de 90 días, que concluyen en noviembre próximo, el gobierno mexicano negociará que sus exportaciones paguen menos aranceles que otros países en el país vecino del norte.

El objetivo del gobierno mexicano es que al término de estas negociaciones por el tema de los aranceles, la posición de México ante Estados Unidos sea mejor que la de cualquier otro país.

El secretario de Economía subrayó que se trata de pláticas que serán determinantes para definir el futuro arancelario de México y su competitividad internacional.

México también toma medidas contra el contrabando

De igual manera, Marcelo Ebrard mencionó que para fortalecer la economía del país, se llevan a cabo operativos en contra de la mercancía ilegal que ingresa a la nación, principalmente en materia de calzado y textiles.

Como medida, han establecido impuestos del 35 por ciento a quienes importan confecciones y vestido, también han reducido las importaciones temporales y, como ejemplo, citó que hay quienes importan mercancía que se supone debería terminarse en México y luego la exportan, pero en la realidad ingresa la mercancía a suelo azteca y ya no sale, y se vende en la nación.

Nuevas medidas arancelarias para la importación de mercancía en México están contempladas, pero también la aplicación de operativos para cerrar los establecimientos que vendan productos de contrabando, “porque toda forma de contrabando es un atentado a la economía de México, de su bienestar”.

En ese sentido, felicitó al gobernador Alejandro Armenta por comprar 300 mil pares de zapatos hechos en Puebla, en lugar de adquirir mercancía de otro país, por lo que habrá operativos porque no pueden permitir que alguien venda calzado de contrabando, sea de donde sea.

Google News

TEMAS RELACIONADOS