Isabel Merlo Talavera, secretaria de Educación Pública en Puebla, informó que para el nuevo ciclo escolar 2023-2024, el cual comenzó este 28 de agosto, se repartirán más de 1 millón de uniformes en todo el estado.
En conferencia de prensa citó que, en una primera etapa, la cual comenzó el pasado 20 de agosto, se inició con la distribución de 251 mil paquetes escolares con los uniformes.
La logística es que los uniformes llegan a la dependencia estatal y esta los manda a las 19 CORDES (Coordinaciones de Desarrollo Educativo) que hay en todo el estado y desde ahí se manda a los municipios.
Dijo que este proceso de entrega se está ejecutando con recursos de la dependencia estatal, mientras se formaliza el contrato con la empresa que vaya a realizar esta actividad.
En la primera fase, las CORDES llevaron los uniformes a los municipios de Libres, Tepeaca, Huauchinango, Teziutlán y Zacapoaxtla.
Cada alumno de nivel primaria recibirá una playera tipo Polo, un suéter gris, una falda o pantalón azul marino, según sea el caso, un par de zapatos escolares de piel y una mochila.
Mientras que los estudiantes de nivel secundaria recibirán una playera tipo Polo, un suéter gris, falda o pantalón azul marino.
“Es importante destacar que estudiantes de primaria y secundaria recibirán prendas y calzado de excelente calidad. Puedo asegurar que los zapatos son de piel, que garantizan la durabilidad y los uniformes que se están entregando son conforme a las tallas que los padres de familia solicitaron y que fueron entregadas a las diferentes autoridades educativas”, dijo.
Merlo Talavera añadió que la segunda remesa de uniformes, los proveedores, la estarán entregando a la SEP Puebla el 20 de septiembre y la tercera y última remesa el 20 de octubre.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina añadió que si se cumple el calendario de entregas de los paquetes escolares como se tiene planeado, será el gobierno que esté entregando con mayor anticipación que ningún otro.
Además, subrayó que son prendas de calidad muy por encima de lo que se estuvo entregando anteriormente, porque su administración entiende que es una herramienta de apoyo a la economía de las familias poblanas y también tiene que ver con un tema de dignidad para dar productos de calidad a las y los niños.
En Puebla el ciclo escolar comenzó con 1 millón 651 alumnos de 13 mil 927 escuelas públicas y privadas, así como más de 81 mil docentes.