El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los partidos políticos nacionales postulen a mujeres en cinco de las gubernaturas que se disputarán en el 2024, donde se incluye a Puebla.

La votación a favor ocurrió pese a que el pasado jueves 19 de octubre se rechazó la iniciativa por diferencias de opiniones sobre su contenido.

En las intervenciones de los consejeros se destacaron algunas numeralias que buscaron dar cuenta de las dificultades de las mujeres para llegar al poder en los estados.

Uno de los argumentos destacó que actualmente 18 de 32 gobiernos siguen a cargo de hombres a pesar de esfuerzos para postular a mujeres.

Actualmente reconocen una cifra histórica de nueve mujeres en gobiernos simultáneos, desde que en 1979 Colima tuvo la primera gobernadora de México.



Asimismo, se señaló que se da continuidad a los tres procesos electorales de gubernaturas previos que tuvieron medidas similares para garantizar equidad para las mujeres.

En el proceso de 2021, siete de 15 candidaturas para gubernaturas fueron para mujeres, en el 2018 fueron tres de seis y en este año una candidatura fue para mujer y otra para hombre.

Uno de los críticos fue el consejero Uuc -kib Espadas Ancona, quien acusó que lo votado hoy no pasó correctamente por las comisiones y que se trata de una imposición que excede las facultades del INE.

En contraparte, hubo posturas como la de la consejera Dania Ravel Cuevas que le respondió que ya hay antecedentes de acuerdos del INE en los tres procesos electorales previos y que el organismo tiene facultades a falta de leyes locales. Sólo Puebla, Jalisco y Yucatán tienen leyes al respecto.

También hubo posturas de consejeros que anunciaron votos generales a favor, pero hicieron reservas en votos particulares para evitar malentendidos técnicos que pudieran impugnarse.

En los posicionamientos también destacó el de los representantes de los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes reconocieron la medida y descartaron acciones legales en contra.

Se espera que los partidos políticos nacionales informen a las autoridades electorales las reglas de elección, hasta un día antes de las precampañas que en Puebla serán antes del 24 de diciembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]