El próximo 9 de noviembre será el gran cierre de Nascar México Series que se correrá en el de Amozoc, Puebla, y en la cual participará Diego Ortiz con el auto número 11 del equipo de HO Speed Racing.

Foto: NASCAR México
Foto: NASCAR México

En entrevista con , el joven de 23 años de edad, compartió el trabajo que ha hecho para que el 2025 pueda cerrar dentro de los primeros lugares cuando corra en el óvalo de Amozoc, del cual dijo es una pista complicada para rebasar.

“Uno de los óvalos más padres es el de Amozoc porque tenemos rectas muy largas y las curvas son un poco cerradas para el tipo de autódromo, así que el de Puebla lo destacaría por ser complicado, aparte, quedan muy buenas carreras. También de mis favoritos sería el de San Luis Potosí, que es muy pequeño, es completamente diferente a lo que vivimos en el óvalo de Puebla”, compartió.


Explicó que actualmente pelea el campeonato dentro de la categoría Challenge. Citó que el formato que tiene NASCAR México, que es un sistema de playoffs, hay tres categorías, cuatro pilotos por cada una de ellas. Al final, gana el piloto que quede más adelante de los otros contendientes.

“Soy el piloto con más victorias dentro de la categoría Challenge; con cinco. Creo que esto también nos favorece en general para tener mucho más confianza a la hora de llegar al óvalo de Puebla”, apuntó.


Diego Ortiz quiere cerrar el 2025 de manera exitosa

En 2024, Diego Ortiz obtuvo el título de “Novato del Año” y a un año de este logro refirió que su crecimiento ha sido constante. Compartió que el año pasado en general fue complicado y tuvo muchos problemas, pero al hacer una evaluación de su trabajo fue ganando experiencia con las 12 fechas del 2024 y se demostró que él y su equipo fue mucho más inteligentes en general en todo.

En este 2025 ya tiene cinco victorias y varios podios, lo cual consideró que es el resultado de todo lo que hizo el año pasado y a principios del presente para seguir creciendo en general, todos como equipo.

Maneja el auto número 11 con el patrocinio de Mediatek y todo el equipo ha trabajado bastante bien, tanto en el taller como en pista, así que se siente confiado en esa parte para dar los mejores resultados el próximo domingo, tal como lo ha estado durante estas 13 fechas del 2025.

¿Cuál es la agenda de Diego Ortiz en Puebla?

La agenda de Diego Ortiz comienza con entrenamientos privados, luego este viernes tendrá firmando autógrafos en la agencia de autos Nissan que se le localiza en la 14 Poniente, a las 16:00 horas.

Para el sábado 8 de noviembre es el día de prácticas y ya el domingo será la carrera de campeonato. Las puertas se abrirán a las 10:00 de la mañana, porque a las 11:30 será la primera carreta con la categoría de Trucks México, pero a Diego Ortiz lo pueden seguir en la carrera de la categoría Challenge, a la 1:30 de la tarde.

“Teniendo ya la oportunidad de pelear el campeonato puedo decir que ya logramos el objetivo que nos planteamos al principio del año, que era de tener la posibilidad de llegar al final. Yo creo que con eso nos podemos ir satisfechos esta temporada, pero el domingo vamos a seguir trabajando como lo hicimos toda la temporada”, mencionó.


Para los jóvenes que quieren iniciarse en el mundo del automovilismo, Diego Ortiz narró que él, como muchos otros pilotos, le tocó iniciarse en los karts cuando tenía 12 años de edad, y se van preparando para llegar a nivel profesionales. Ya hay varios que están corriendo fuera de México, lo que muestra el crecimiento que ha tenido el mundo del automovilismo en el país desde hace más de una década.

“Que la gente vaya viendo diferentes oportunidades de actividad y entretenimiento”, dijo el piloto, quien invitó a los poblanos a que lo sigan en sus redes sociales @diego11ortiz.

Para la afición que quiera asistir a la carrera de campeonato de NASCAR México Serie, los boletos tienen un costo de 150 y 250 pesos en la sección de Gradas, y de 3 mil 596 pesos en zona Hospitality Adulto, los cuales pueden adquirirse a través de .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]