Con el objetivo de detectar, prevenir y denunciar la posible comisión de delitos al interior de distintos establecimientos, en particular el de trata de personas, la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del aprobó un exhorto dirigido a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana.

Mediante el acuerdo, se solicita a los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades competentes, supervisen e inspeccionen bares, cantinas, hoteles de paso, centros nocturnos,o artísticas, salas de masajes, cines y baños públicos, para detectar, prevenir y denunciar, en su caso, la comisión de delitos dentro de los mismos, en particular el de trata de personas.

En su intervención, la diputada Delfina Pozos Vergara destacó la importancia de realizar operativos en diversos negocios donde exista riesgo, pues las y los jóvenes están expuestos a ofertas laborales engañosas y otro tipo de mecanismos que podrían convertirlos en víctimas de trata.

Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión Permanente aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana del Estado de Puebla para que, de manera coordinada y de considerarlo, acuerden la creación y funcionamiento de un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social.

Lo anterior, a fin de impulsar un programa piloto en materia de estrategias de seguridad, monitoreo de delitos y capacitación a las policías, que incluya la implementación de una campaña de concientización empresarial, académica y ciudadana para dichos efectos.

Solicitan a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana que supervisen e inspeccionen distintos establecimientos | Foto: Congreso de Puebla
Solicitan a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana que supervisen e inspeccionen distintos establecimientos | Foto: Congreso de Puebla

Lee más:

Al respecto, la diputada Fedhra Isabel Suriano Corrales señaló que la creación del Observatorio es una propuesta clave para garantizar la seguridad en la región y que esto incluya la capacitación de las fuerzas policiacas para realizar su labor de manera eficiente.

Durante la sesión, se aprobó un acuerdo para exhortar a la Delegación Puebla del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (), para que, en el ámbito de su competencia, implemente ferias, campañas, eventos y/o jornadas ciudadanas en los 217 Municipios del Estado.

Con la finalidad de promover y dar a conocer a la ciudadanía los programas, beneficios, trámites y demás acciones a cargo del Instituto en favor de la ciudadanía, tomando en consideración para la realización de dichos eventos, el uso de formatos accesibles para personas que cuenten con algún tipo de discapacidad.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Floricel González Méndez señaló que es necesario llevar la información adecuada a cada municipio para que la ciudadanía acceda a los beneficios y se evite caer en fraudes.

Durante la sesión, se dio cuenta de dos iniciativas de la diputada Floricel González Méndez para reformar diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública y de la Ley de Catastro, con el objetivo de actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como establecer lenguaje incluyente y no sexista.  

Las propuestas legislativas fueron turnadas a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público y a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, respectivamente, para su estudio y resolución.

Además, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Guadalupe Yamak Taja para reformar el artículo 168 de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de establecer que la designación de la persona a cargo de la Contraloría se realizará a través de Convocatoria Pública.

El o la presidenta elegirá a los tres perfiles más calificados, de esa terna se determinará a la o el contralor municipal, que será nombrado dentro de los primeros treinta días naturales posteriores al inicio de funciones del ayuntamiento en cuestión. 

La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS